El Consejo de Ciudad constituye la comisión de Sostenibilidad y Agenda Urbana 2030..

El Consejo de Ciudad constituye la comisión de Sostenibilidad y Agenda Urbana 2030

Es el espacio donde se debatirán, de forma participativa, cuestiones vinculadas a la gestión del agua, los residuos, el cambio climático, la movilidad sostenible y el urbanismo responsable

Es el espacio donde se debatirán, de forma participativa, cuestiones vinculadas a la gestión del agua, los residuos, el cambio climático, la movilidad sostenible y el urbanismo responsable

El Consejo de Ciudad, el máximo órgano consultivo y de participación de la Paeria, ha constituido esta tarde la comisión de Sostenibilidad y Agenda Urbana 2030, para que los y las personas que lo integran puedan conocer, debatir y aportar propuestas vinculadas al ámbito. La primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana y Espacio Agrario y de Sostenibilidad, Begoña Iglesias, acompañada del concejal de Participación, Roberto Pino, ha explicado que se tratarán temas como la gestión del agua, los residuos, el cambio climático, la movilidad sostenible y el urbanismo responsable.

El Consejo consta de tres comisiones. Las otras dos son la comisión de Ciudad Digital e Innovación Tecnológica y la comisión de Ciudadanía Cívica y Convivencia. En estos espacios de trabajo, existen representantes de la ciudad, del tejido asociativo y participativo, de colegios profesionales, de los grupos políticos municipales, etc.

La comisión de Sostenibilidad y Agenda Urbana 2030 servirá también para interactuar de forma participativa con la ciudadanía con dos proyectos claves para la ciudad: el POUM, Plan de Ordenación Urbanística Municipal, y el EDIL, Estrategia de Desarrollo Integrado Local de Lleida, del que deriva el Plan de Actuación Integrado, el PAI.

En esta primera reunión, se han presentado estos documentos para hacerlos partícipes y que puedan existir comentarios y aportaciones. La teniente de alcalde ha explicado que se ha actualizado la documentación técnica del Avance del POUM, teniendo en cuenta, entre otros, los criterios de crecimiento de la ciudad, la rehabilitación del tejido urbano, la ordenación del suelo urbano, los polígonos industriales, los entornos comerciales y l'Horta. También se están trabajando los documentos de ordenación de Mariola y el Centro Histórico, que se recogerán en el POUM.

En el caso de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local de Lleida y del Plan de Actuación Integrado, el Director Ejecutivo, Josep Maria Sentis, y el director adjunto de Promoción de la Ciudad, Miguel Luis Lapeña, han explicado que son trabajos alineados con el pacto de la Agenda Urbana Española, el Pacto Verde Europeo i la Agenda 2030, que analizan Lleida de manera transversal, en materia económica, poblacional, de movilidad, de formación, energético, vivienda, sociedad, del cambio climático, etc.