Jóvenes del Institut Maria Rúbies participan en “Hablemos de presupuestos”.

El Plenario de los Niños de Lleida participa en el diseño del presupuesto de la Generalitat para el próximo año

Es la primera vez que se tiene en cuenta la voz de los niños y jóvenes de los Consejos de participación de Cataluña

Es la primera vez que se tiene en cuenta la voz de los niños y jóvenes de los Consejos de participación de Cataluña

El Consejo de Jóvenes del Plenario de los Niños y Adolescentes de Lleida ha participado, durante el mes de febrero, en un proceso participativo organizado por la Generalidad de Cataluña que, bajo el nombre "Hablemos de presupuestos", pretende recoger información relevante para la toma de decisiones asociadas a la elaboración de sus presupuestos.

En total, ha participado una cuarentena de jóvenes provenientes de 10 centros de secundaria de Lleida, como el Instituto FEDAC, Lestonnac, Episcopal, San Jaime-Les Heures, INS Ronda, Joan Oró, Carmen, La Esperanza, Torre Queralt y Maria Rúbies.

El concejal de Juventud, Educación y Empleo del Ayuntamiento de Lleida, Xavi Blanco, se mostró satisfecho por esta iniciativa, que promueve la introducción de la perspectiva de los derechos de la infancia en los presupuestos de las administraciones públicas.

Es la primera vez que esta iniciativa cuenta con la participación del Consejo de Niños y Jóvenes del Plenario de la Infancia y Adolescencia de Lleida para conocer su opinión y preferencias a la hora de decidir prioridades en cuanto a la inversión presupuestaria.

Las opiniones expresadas en este debate se recogerán en un informe que se enviará al Plenario de la infancia y la adolescencia de Lleida y que, posteriormente, también formarán parte de un informe general con los resultados de todas las sesiones que se han ido realizando con otros grupos de ciudadanos de Catalunya. Este informe se presentará al Gobierno, a fin de que todas estas opiniones puedan ser valoradas con motivo de la elaboración del presupuesto 2026.

Este ejercicio, más allá de servir para una mejor y más informada toma de decisiones a la hora de priorizar los recursos públicos, contribuye también a dar cumplimiento a la obligación de tener en cuenta la opinión de los niños y jóvenes, así como promover sus derechos, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del niño. Esta iniciativa también ha tenido por objetivo una vertiente formativa en la que se pretende que los jóvenes tengan un primer contacto con un asunto tan relevante como son los presupuestos de la Generalitat.

Cabe destacar que el proceso participativo ha contado con la colaboración de UNICEF, quien ha elaborado una metodología para cuantificar qué cantidad se invierte en niños y adolescentes en los presupuestos de las distintas administraciones públicas, una herramienta que algunos municipios y administraciones autonómicas ya están aplicando.