La Paeria explica el nuevo modelo de recogida de residuos en Raimat
La junta de la Entidad Municipal Descentralizada había pedido un encuentro con la teniente de alcalde Begoña Iglesias para plantear las inquietudes del vecindario y despejar dudas sobre el sistema puerta a puerta
La junta de la Entidad Municipal Descentralizada había pedido un encuentro con la teniente de alcalde Begoña Iglesias para plantear las inquietudes del vecindario y despejar dudas sobre el sistema puerta a puerta
La junta de la Entidad Municipal Descentralizada de Raimat, encabezada por su presidente, Iván Fernández, ha mantenido hoy un encuentro con la primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana de la Paería, Begoña Iglesias, para conocer de primera mano el nuevo modelo de recogida de residuos para el pueblo, dentro del nuevo contrato .
El alcalde pedáneo había pedido esta reunión para transmitir a la Paeria las inquietudes que ha planteado el vecindario sobre los cambios en el modelo de recogida, que en el caso de Raimat comportarán pasar al sistema puerta a puerta. Algunas de las dudas planteadas por el vecindario hacen referencia a cuestiones como la opción de realizar un proceso participativo, el funcionamiento de los servicios de deixalleria, la recogida de residuos en la hostelería y otras pequeñas empresas, la posibilidad de disponer de islas de contenedores de emergencia y las bonificaciones en la tasa.
Iglesias ha agradecido "el tono constructivo, la corresponsabilidad en materia de reciclaje y la voluntad de recoger y trasladar las dudas e inquietudes de los vecinos y vecinas para poder aclararlos". Además, ha señalado que la implantación del sistema puerta a puerta en las EMD tiene como objetivo trasladar el modelo de éxito de Ciutat Jardí y responde a criterios estrictamente técnicos, como la configuración urbanística de los edificios, a fin de incrementar los niveles de reciclaje.
La teniente de alcalde tiene previsto reunirse mañana con la junta de la EMD de Sucs para explicárseles también el nuevo modelo.