La feria Lleida Expo Tren se ha presentado hoy en la Llotja.

Lleida Expo Tren contará con 67 expositores comerciales y lúdicos

La 14ª edición del salón tendrá lugar el 15 y 16 de marzo y amplía la representación internacional con empresas y entidades de España, Francia, Portugal, Alemania y Austria

El concejal de Deportes, Cooperación y Salud del Ayuntamiento de Lleida, Jackson Quiñonez, afirma que Lleida Expo Tren es una feria plenamente consolidada

La 14ª edición del salón tendrá lugar el 15 y 16 de marzo y amplía la representación internacional con empresas y entidades de España, Francia, Portugal, Alemania y Austria

El concejal de Deportes, Cooperación y Salud del Ayuntamiento de Lleida, Jackson Quiñonez, afirma que Lleida Expo Tren es una feria plenamente consolidada

La 14ª edición de Lleida Expo Tren Lleida tendrá lugar el 15 y 16 de marzo en el Pabellón 4 de Fira de Lleida con 67 expositores y 34 marcas representadas, incluidas las más prestigiosas del mercado. Del total de expositores, 41 serán firmas comerciales y otras 26 asociaciones y entidades procedentes de España, Alemania, Austria, Francia y Portugal. El salón ocupará una superficie de 4.500 m2 y ofrecerá 2.330 m2 de maquetas. El número de personas acreditadas es de 374. Los organizadores prevén que el certamen reciba a unos 9.000 visitantes procedentes de toda la Península, de Andorra y de Francia.

En el transcurso de la presentación del salón, el concejal de Deportes, Cooperación y Salud del Ayuntamiento de Lleida, Jackson Quiñonez, ha afirmado que Lleida Expo Tren es una feria destinada "a difundir la afición y el interés por el mundo del ferrocarril" que combina la vertiente lúdica con lo cultural e histórico, y ha añadido que éste es el único salón internacional de esta temática que se hace en el Estado español. El concejal ha añadido que Lleida Expo Tren es una feria plenamente consolidada, que forma parte del circuito europeo de los salones monográficos dedicados al mundo del tren y del modelismo ferroviario, junto a los celebrados en ciudades como Dreux, Milán, Colonia o Dortmund.

Por su parte, Marc Cerón, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha incidido en que Lleida tiene un buen equilibrio entre ferias profesionales, como Sant Miquel o Municipalia, y ferias lúdicas, como Lleida Expo Tren, "una feria referente a nivel estatal e internacional en el ámbito del modelismo y el maquetismo ferroviario". Además, ha dicho, "hablamos de una feria basada en un hobby que supone gasto y que por tanto genera riqueza en el lugar donde se hace".

Pilar Espatx, directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo, ha explicado que el salón reunirá a aficionados, fabricantes y distribuidores de todo el Estado y de otros países, que "ofrecerán una gran variedad de trenes a escala, accesorios y productos exclusivos para la creación de maquetas y dioramas". En cuanto a Lleida, ha dicho que estarán presentes las maquetas de dos entidades con sede en nuestro territorio, la Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneo Popular de Ponent y el grupo T-Trak Nordeste.

"Este año tendremos muchas novedades en cuanto a la oferta de material y maquetas presentadas por los expositores comerciales y lúdicos, según ha afirmado" Raül Valls, promotor y organizador del salón. Valls ha citado, entre otras novedades, la maqueta de 20 m2 que presenta Modélisme Rail Catalan, la asociación francesa invitada en esta edición del salón. También ha incidido en que "este año hay buenas perspectivas en cuanto a la asistencia de público", lo que tendrá un retorno importante a la ciudad, con una alta ocupación de los hoteles y un impacto positivo en sectores como la restauración, el comercio o el transporte.

Finalmente, Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha aseverado que "la puesta en marcha del salón en 2010 fue una apuesta arriesgada por parte de Fira de Lleida, porque entonces desconocíamos este sector, pero que a lo largo de los años el salón ha posicionado a Lleida como referente de las ferias de modelismo ferroviario".

En el ámbito leridano, en esta edición se podrá ver la exposición de homenaje “Antoni Nebot in Memoriam”, a cargo de Joan Solé. Se trata de una muestra de fotografías del conocido coleccionista e historiador leridano, gran aficionado al ferrocarril, traspasado en 2023 y que dio su apoyo incondicional a Lleida Expo Tren desde sus inicios.

A nivel internacional, destaca la gran maqueta formada por módulos franceses y catalanes, con circulación de trenes de ambos países. Esta colaboración iniciada en 2014 entre la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril (que reúne 40 asociaciones) y la Union Artistique et Intellectuelle des Cheminots Français (con 170 asociaciones), pone de relieve el carácter internacional de la feria.

En el ámbito comercial el público encontrará stands de fabricantes e importadores de trenes, accesorios y publicaciones; stands institucionales, de asociaciones y clubes, stands con oferta lúdico-ferroviaria y el Mercado de ocasiones, con 120 mesas de venta que suponen 260 metros lineales dedicados al comercio del tren en miniatura y en los que el aficionado al mundo del modelismo ferroviario podrá comprar, así como vender, todo tipo de material.

Como en anteriores ediciones, durante la semana de la feria Renfe pone a disposición de los visitantes de Lleida Expo Tren un abono de descuento en los billetes de tren con destino a Lleida. Igualmente, se mantienen los acuerdos de la organización de Lleida Expo Tren con el Museo del Ferrocarril de Cataluña y el Museo del Juguete de Cataluña, en virtud de los cuales la entrada en la feria volverá a incluir vales de 2x1 en la entrada a dichos museos.

El horario de apertura de Lleida Expo Tren será de 10 a 20 h (sábado) y de 10 a 14 h (domingo). El salón está organizado por la revista Más Tren , con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.