La reunión del gobierno con el grupo de Junts sobre el POUM.

Encuentro del gobierno con el grupo de Junts para consensuar el nuevo planeamiento urbanístico

Sigue la ronda de contactos bilaterales con grupos de la oposición para recoger propuestas y dar a conocer la propuesta de Plan de Ordenación Urbanística Municipal

Hoy se ha tratado sobre la propuesta técnica relativa al suelo residencial y al suelo industrial

Sigue la ronda de contactos bilaterales con grupos de la oposición para recoger propuestas y dar a conocer la propuesta de Plan de Ordenación Urbanística Municipal

Hoy se ha tratado sobre la propuesta técnica relativa al suelo residencial y al suelo industrial

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la primera teniente de alcalde, Begoña Iglesias, han mantenido hoy la primera de las reuniones bilaterales con el grupo de Junts per Lleida, dentro de la ronda de contactos con los grupos de la oposición para consensuar el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM).

La reunión se ha centrado en el debate sobre la propuesta técnica relativa a la ordenación del suelo residencial y las operaciones de desarrollo económico y suelo industrial. Por parte del grupo de Junts, han participado en el encuentro su portavoz, Violant Cervera, la portavoz adjunta, Neus Caufapé, y el concejal David Melé.

La teniente de alcalde de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, ha señalado que con este encuentro se cierra la primera ronda de contactos para acercar posturas con los grupos de la oposición que han pedido participar en el debate del nuevo planeamiento de la ciudad. Iglesias se mostró satisfecha por la voluntad de diálogo y indicó que el gobierno trabajará para incorporar sus propuestas.

La portavoz de Junts, Violant Cervera, ha destacado que la voluntad del grupo es que el nuevo POUM permita "consolidar la trama urbana religando los espacios no edificados de la ciudad" y que defina "la ciudad del futuro, delimitando claramente los espacios para viviendas y las zonas industriales".

Además, ha planteado la necesidad de estudiar la redacción de un Plan Especial por l'Horta y de velar por la disponibilidad de zonas de aparcamiento que permitan una movilidad cómoda, con aparcamientos disuasorios y opciones también para aparcar dentro de la Zona de Bajas Emisiones.

En próximas reuniones se seguirá desgranando el contenido del documento, a fin de recoger las aportaciones del grupo de Junts y buscar puntos de acuerdo por el consenso.

Anteriormente, los representantes del gobierno municipal ya se han encontrado con los concejales de los grupos del PP y de ERC. La previsión es poder llevar el avance del Plan a la aprobación del pleno el próximo mes de junio con el mayor consenso posible.