Imagen del concierto “Jaume Magre. Mapa sonoro de una vida”, en el Auditori.

Casi 27.000 personas, en los espectáculos de temporada organizados por la Paeria en los equipamientos municipales

El Teatro Municipal de l'Escorxador y el Teatro de La Llotja registran 9.114 asistentes en la programación estable municipal

El Auditorio Municipal Enric Granados acoge a 17.873 personas en los conciertos de temporada

El Teatro Municipal de l'Escorxador y el Teatro de La Llotja registran 9.114 asistentes en la programación estable municipal

El Auditorio Municipal Enric Granados acoge a 17.873 personas en los conciertos de temporada

Los espectáculos de artes escénicas y música impulsados por la concejalía de Cultura en los equipamientos municipales de la ciudad con programación estable, el Teatro Municipal de l'Escorxador, el Teatro de La Llotja, y el Auditorio Municipal Enric Granados han tenido un público total de 26.987 personas durante el año 2024. El éxito de público se notó especialmente en noviembre , cuando incluso se agotaron las localidades en algunos de los espectáculos.

En cuanto a las artes escénicas programadas en el Teatro Municipal de l'Escorxador y en el Teatro de La Llotja, han registrado un destacado aumento de ocupación en 2024, en concreto, un 12% más que el año anterior. En total, ha habido 9.114 asistentes, con una ocupación del 65,71%, mientras que en 2023 hubo 8.816 asistentes y la media de ocupación de 2023 fue del 54%. La programación municipal, coordinada desde el equipo técnico de la concejalía, ha incluido espectáculos de grandes formaciones, con especial atención a los familiares ya producciones locales, manteniendo también la línea alternativa y más arriesgada de actividades como los Escorxadijous o la programación de óperas, entre otras. Hay que sumar los 18.703 asistentes en los 25 conciertos de programación privada programados en el Teatre de la Llotja durante el 2024, con un 80% de ocupación.

Los espectáculos de programación municipal con más éxito de público han sido Pongo , de Judit Martín, Alba Florejachs y Mónica Ballesteros, en el Teatro Municipal de L'Escorxador; y La mujer fantasma, de T de Teatre; El Adversario, con Pere Arquillué y Carles Martínez; y la ópera La Bohème , de G.Puccini, en el Teatro de la Lonja. En cuanto a espectáculos de promotores privados, destacan las tres sesiones de El Petit Príncep , en tres sesiones donde asistieron 3.000 espectadores.

En cuanto a la música, el Auditorio Municipal Enric Granados ha acogido a 17.873 asistentes durante el 2024 en su programación de conciertos de temporada. Una cifra que alcanza las 70.219 personas si se tienen en cuenta actividades de promotores externos, la cesión de salas y las audiciones escolares.

De entre los conciertos en el Auditorio, destaca el Concierto de Santa Cecilia de la Banda Municipal de Música , con las localidades agotadas, y el concierto de Jaume Magre, mapa sonoro de una vida , dentro del Año Magro, con casi un 90% de empleo.

Éxito de las nuevas propuestas El Arte en l'Horta y Gama

En el ámbito cultural municipal, el año 2024 también destaca por la creación de nuevos programas singulares como el festival cultural y agroturístico L'Art a l'Horta y el festival de arte urbano Gamma , ambos con una muy buena acogida por parte del público, o la conmemoración del Año Magre , con más de una veintena de actos que cerrarán en febrero con la proyección de un documental y la celebración de los Encuentros Culturales de Lleida en la Seu Vella . También cabe remarcar el éxito de asistencia en la tercera edición del Verano en Vivo , la programación cultural impulsada por la Paeria durante los meses de junio, julio y agosto, que englobó más de una cuarentena de actividades.

Por otra parte, la concejalía de Cultura ha estrenado en 2024 la nueva marca Cultura:Lleida, que une bajo un mismo paraguas todas las iniciativas culturales de la ciudad, así como el libreto que lleva el mismo nombre y la agenda única de actividades. El objetivo es ofrecer una visión general a la ciudadanía de las propuestas que se ofrecen en las diferentes disciplinas artísticas y fortalecen la capitalidad cultural de Lleida, con la visión de una gestión transversal de Promoción de la ciudad.