Cerca de una veintena de cantantes participan en la 34 edición del taller de ópera del Conservatorio y Escuela de Música Municipal de Lleida
El taller, este año bajo el nombre de Delik-Òpera, es una recopilación de repertorio vocal de temática gastronómica que fusiona textos hablados y escenas cantadas
La presentación de esta iniciativa tendrá lugar el próximo 4 de febrero a las 20 horas en el Conservatorio y está abierta a toda la ciudadanía
El taller, este año bajo el nombre de Delik-Òpera, es una recopilación de repertorio vocal de temática gastronómica que fusiona textos hablados y escenas cantadas
La presentación de esta iniciativa tendrá lugar el próximo 4 de febrero a las 20 horas en el Conservatorio y está abierta a toda la ciudadanía
Cerca de una veintena de cantantes, entre alumnos y profesores del Conservator y Escuela de Música Municipal de Lleida participan este año en el tradicional taller de ópera (TO) que organiza entre el Aula de Canto del Conservatorio, conjuntamente con el Aula Municipal de Teatro y la Escuela Municipal de Arte Leandre Cristòfol.
El taller de ópera, que llega este año a su 34ª edición, lleva el nombre de Delik-Òpera y consiste en una recopilación de repertorio vocal de temática gastronómica que fusiona textos hablados y escenas cantadas. Todo ello acompañado del trabajo de dos alumnos del curso de Arquitectura Efímera del EAM, que han creado diversos elementos escenográficos especialmente pensados para esta iniciativa. La propuesta se presentará el próximo 4 de febrero a las 20 horas en el Auditorio Municipal Enric Granados y está abierta a todas las personas que deseen introducirse en este arte y que tengas sensibilidad musical.
La puesta en escena es una disciplina inherente a la formación en canto lírico, en la que se ha adaptado el repertorio al tipo de alumnado, según sus características y aptitudes, incluyendo variedad de géneros lírico-escénicos para enriquecer su formación.
El concejal de Educación, Xavi Blanco, ha puesto de relieve la importancia de difundir este tipo de disciplinas artísticas entre la población, jóvenes y mayores, y ha recordado la firme apuesta de la Paeria por las enseñanzas de artes escénicas y la música.
En concreto, el formato del actual TÒ tiene el objetivo de iniciar al alumnado a una presentación de tendencia contemporánea, que compagina la narrativa clásica con la exploración de nuevas fórmulas no convencionales, donde la creatividad individual juega un papel importante. En este sentido, cabe destacar la inclusión de repertorio de autores vivos, poniendo de relieve el estreno absoluto de la obra Canelones Rossini del compositor Ramon Andreu, profesor del Conservatorio.