Cucalócum y Cucaesport superan los 1.750 visitantes diarios.

Cucalócum y Cucaesport superan los 1.750 visitantes diarios

El parque ha logrado los objetivos de favorecer la conciliación familiar y crear un gran espacio de diversión, formación y socialización de los niños

El parque ha logrado los objetivos de favorecer la conciliación familiar y crear un gran espacio de diversión, formación y socialización de los niños

La 32ª edición de Cucalòcum y la 17ª edición de Cucaesport encaran la recta final con la previsión de recibir más de 14.000 visitantes, superando los 1.750 visitantes diarios. Todas las actividades, 25 en total, han tenido una buena afluencia de público, especialmente las dirigidas a niños más pequeños, como la Ludoteca, una actividad pensada para toda la familia. En el ámbito deportivo, han tenido mucha requesta los deportes de equipo, como el baloncesto y el hockey. Si hablamos de cifras, los talleres de “Aprenem a fer pan” organizados por el Gremio de Panaderos de Lleida han acogido a unos 3.200 “aprendiz de panadero”, mientras que el Parque Viario de la Guardia Urbana ha alcanzado casi los 3.000 ciclistas y el circuito de motos eléctricas de Marcel Justribó ha acogido a unos 3.400 “pilotos”.

El presidente del Patronato de la Fundación Fira de Lleida y alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha señalado que con la edición de este año finaliza una etapa de Cucalòcum y que planteará la creación de un Comité Organizador de Cucalòcum para preparar, de cara en Navidad de 2024, una nueva edición renovada y ampliada. El director general de Feria de Lleida, Oriol Oró, ha dicho que “un año más, hemos alcanzado los objetivos del parque, favorecer la conciliación familiar y crear un gran espacio de diversión para los niños, en el que además se trabaja aspectos como la formación, la socialización y la sensibilización sobre temas como la alimentación sana”. Oró ha remarcado la presencia de muchas familias del municipio de Lleida pero también de otras poblaciones y de la Franja.

Cucalòcum ha acogido hoy la segunda sesión de los Castellers de Lleida, que ha combinado pequeños castells con talleres para los visitantes consistentes en ejercicios prácticos (superar un circuito de equilibrio) y en explicaciones teóricas sobre la técnica para subir castells.

La oferta del parque ha incluido actividades familiares como el Cuentacuentos, los juegos de mesa, los juegos tradicionales, los juegos gigantes o las pulseras de ganchillo; actividades de educación y ocio como las camas elásticas y los hinchables, el maquillaje infantil, el Parque viario de la Guardia urbana o el circuito de motos eléctricas, y actividades deportivas como el tenis de mesa, el hockey, el golf, el ajedrez, el baloncesto o la psicomotricidad. El parque también ha ofrecido una actividad de salud y alimentación, los ya citados talleres de “Aprenem a fer pan” con el Gremi de Forners.