Presentación del 4º Ricard Viñes Piano Kids and Youth..

El 4º concurso Ricard Viñes Piano Kids and Youth reúne a 33 jóvenes promesas internacionales

El concurso bienal, para jóvenes de hasta 17 años, tendrá lugar del 27 al 29 de junio en el Auditorio municipal Enric Granados

Este año, se ubicará un piano en el vestíbulo del hospital Arnau de Vilnova que invita a tocarlo, como iniciativa para acentuar que la cultura tiene efectos positivos en la salud

El concurso bienal, para jóvenes de hasta 17 años, tendrá lugar del 27 al 29 de junio en el Auditorio municipal Enric Granados

Este año, se ubicará un piano en el vestíbulo del hospital Arnau de Vilnova que invita a tocarlo, como iniciativa para acentuar que la cultura tiene efectos positivos en la salud

La cuarta edición del concurso Ricard Viñes Piano Kids and Youth contará con la participación de 33 jóvenes promesas que provienen de todo el mundo. Son jóvenes, de hasta 17 años, de toda Cataluña, España y países como Francia, Rusia, Ucrania, Moldavia, China, Chile y Rumanía, que llegan a Lleida para mostrar lo mejor de sí mismos con sus interpretaciones, que toman de referència figuras como Ricard Viñes y Enric Granados. El concurso, dirigido a jóvenes talentos, tiene carácter bienal porque se alterna con el concurso destinado a adultos y se organiza en tres categorías: I Categoría (nacidos en 2011 y posteriores), II Categoría (nacidos en 2008, 2009 y 2010) y III Categoría (nacidos en 2005, 2006 y 2007).

La presentación del concurso ha corrido a cargo de la concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch; la vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses, Estefania Rufach; la jefa de atención a la ciudadanía y presidenta de la comisión de Humanización del Hospital Arnau de Vilanova, Maria Bonjorn, lla directora del Auditorio Municipal Enric Granados y miembro del jurado del Concurso, Puri Terrado, y el pianista y profesor del Conservatorio y Escuela de Música Municipal de Lérida. Organizador del Concurso y miembro del jurado, Jordi Benseny. También han estado presentes M. Carmen Grasa, patrocinadora del concurso, y Manel Llusera, presidente de GLS prefabricados, que también es patrocinador del concurso.

Bosch ha asegurado que la iniciativa pone en valor la figura de Ricardo Viñes para recordar que significó para la ciudad y para el mundo de la música. Además, el propio leridano tuvo la oportunidad de participar en un concurso y convertirse en un gran intérprete. Ha añadido que en 2025 se celebrará el Año Viñes para conmemorar los 150 años de su nacimiento. Rufach ha hablado de tierra de oportunidades y grandes promesas y que es una satisfacción contar con este concurso que se organiza con colaboración pública y privada.

Dos de los tres patrocinadores del concurso participaron en la presentación de este lunes. Carmen Grasas ha insistido en que la música aporta muchos beneficios y que es un concurso que tiene un alto nivel. Igualmente, Manel Llusera se ha mostrado satisfecho con el éxito de cada convocatoria, en lo que se refiere a la participación y la calidad de los jóvenes pianistas.

Vive la Música en Arnau

Este año, una de las iniciativas que se promueven en el marco del concurso es la instalación en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova un piano para incentivar las actuaciones pianísticas. Se ubicará del 26 al 29 de junio, de 10 a 19 h, en el vestíbulo del centro. Se podrá escuchar a participantes en el Concurso Ricard Viñes, alumnos de las Escuelas de Música, profesionales sanitarios y pianistas en general. De hecho, uno de los pianistas que podrán escucharse es Artem Kuznetsov, ganador del Segundo Premio del concurso internacional de Piano Ricard Viñes 2023, que será el encargado de abrir la IV edición del concurso para niños y jóvenes, con un concierto inaugural .

Bonjorn ha destacado que la iniciativa ya se hizo en el hospital de Santa Maria en 2019, con muy buena acogida, y que este año se repite la experiencia en Arnau. Lo que se pretende, como ha comentado, es acercar la cultura al centro hospitalario, puesto que es un ámbito que tiene efectos positivos sobre la salud de las personas.

Concierto inaugural

La 4ª edición de Ricard Viñes Piano Kids and Youth se abrirá con el concierto inaugural, el jueves 27 de junio, a las 20 h, a cargo del ganador del Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes 2023, Artem Kuznetsov. El precio de la entrada es de 8 euros / Amigo/ga de LaTemporada, 7 euros.

Premios del concurso

Jordi Benseny y Puri Terrado han explicado los detalles del concurso. Las pruebas, que tienen entrada libre y gratuita, se desarrollarán en la sala de cámara del Auditori. El calendario previsto es el siguiente:

Viernes, 28 de junio , a las 10 hya las 16 h - III Categoría - hasta 17 años

Sábado, 29 de junio , a las 10 h - II Categoría - hasta 14 años y I Categoría - hasta 11 años

Repertorio:

-I Categoría (máximo 12 minutos): una pieza de la época barroca, un estudio de libre elección y una o varias piezas de libre elección.

-II Categoría (mínimo 15 minutos – máximo 20 minutos): una pieza de la época barroca, un estudio de libre elección y una o varias piezas de libre elección

-III Categoría (mínimo 25 minutos - máximo 30 minutos): una pieza de la época barroca, un estudio de libre elección, el primer movimiento rápido de una sonata clásica y una o varias piezas de libre elección.

La entrega de premios tendrá lugar el sábado, 29 de junio, a las 19 h, en la sala de cámara. En esta ceremonia, se proclamarán los ganadores y entregarán los galardones. Los ganadores ofrecerán una breve actuación. La entrada para asistir al evento es gratuita con invitación. Es necesario recoger la invitación numerada en la taquilla del Auditorio (aforo limitado).

I Categoría

-1º Premio "Carme Grasa" 500 €.

-2º Premio 300€.

-3er Premio 200 €.

II Categoría ( hasta 14 años)

-1r Premio “Tomàs Llusera” 1000 €.

-2º Premio 500 €.

-3er Premio 300 €.

III Categoría

-1º Premio "Paquita Robert" 2000 € y concierto en el Auditorio Municipal Enric Granados.

-2º Premio 1000€.

-3er Premio 500 €.

El jurado de esta cuarta edición, con el paer jefe, Fèlix Larrosa , como presidente de honor, está integrado por:

-Stanislav Pochekin, concertista y pedagogo ruso, catedrático de piano en el Conservatorio del Liceo de Barcelona.

-Vladislav Bronevetzky, concertista y pedagogo. Ha sido profesor del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y actualmente es profesor de la ESMUC en Barcelona.

-Uta Weyand, pianista alemana fundadora de la Pianale Academie y Pianale Junior, en Fulda.

-Marta Zabaleta, pianista vasca profesora del Centro Superior de Música del País Vasco – Musikene, y directora de la Academia Marshall, fundada por Enric Granados.

-Purificación Terrado, pianista y directora del Auditorio Municipal Enric Granados de Lleida.

- Jordi Benseny, pianista y profesor del Conservatorio y Escuela de Música Municipal de Lleida. Organizador del Concurso Internacional Ricardo Viñes.

- Enric Prió, pianista y profesor del Conservatorio y Escuela de Música Municipal de Lleida.

Para más información del Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes - Auditorio Municipal Enric Granados