El alcalde, pregonero de Navidad 2023, con autoridades y organizadores del Cicle de Nadal.

El alcalde Larrosa invoca a la Paz, la Concordia y la defensa de los derechos humanos en el Pregón de Navidad

El alcalde, Fèlix Larrosa, ha pronunciado el pregón de la Apertura del Ciclo de Navidad en Lleida, organizado por la Agrupación Ilerdense de Pesebristas, que se ha celebrado esta noche en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Lleida. El paer en cap ha lanzado un mensaje de Paz, de Concordia y a favor de los derechos humanos en un contexto mundial de conflictos en Gaza y en Ucrania, entre otros, y de crisis como las muertes en el Mediterráneo de personas que buscan una vida mejor en Europa.

El alcalde, Fèlix Larrosa, ha pronunciado el pregón de la Apertura del Ciclo de Navidad en Lleida, organizado por la Agrupación Ilerdense de Pesebristas, que se ha celebrado esta noche en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Lleida. El paer en cap ha lanzado un mensaje de paz y en favor de los derechos humanos en un contexto mundial de conflictos en Gaza y en Ucrania, entre otros, y de crisis como las muertes en el Mediterráneo de personas que buscan una vida mejor en Europa.

Larrosa ha dado la enhorabuena a la Agrupación Ilerdense de Pesebristas por su 60 aniversario y por mantener la esencia de estas fiestas en Lleida con un Ciclo de Navidad que "extiende por todas partes un mensaje de Paz, de Amor y de Solidaridad , un sentido que planea en Lleida durante todo el año y que se vuelve a renovar, con toda su fuerza, la siguiente Navidad".

Presencia institucional

Fèlix Larrosa ha estado acompañado en la presidencia del acto por el obispo de Lleida, Salvador Giménez, y por el presidente de la Agrupación Ilerdense de Pesebristas, Jordi Curcó. También han asistido los tenientes de alcalde Begoña Iglesias, Carme Valls y Carlos Enjuanes así como los ediles Anna Miranda, Xavi Blanco, Jackson Quiñónez , Xavi Palau, Anna Florista, Anna Costa, Gloria Rico y Josep Roca.

Otras autoridades presentes han sido el ex alcalde de Lleida, Àngel Ros; el subdelegado del Gobierno, José Crespín; el presidente del Consejo Comarcal del Segrià, David Masot; la vicepresidenta segunda de la Diputación de Lérida, Sandra Castro, y el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat, Albert Turull. El mantenedor ha sido Cosme García .

San Francisco de Asís y Lleida

En su pregón, Larrosa ha destacado que este año se conmemora el 800 aniversario de la creación del primer pesebre, que realizó San Francisco de Asís en la localidad italiana de Greccio. El alcalde ha recordado el vínculo de Lleida con este santo que, en 1211, volviendo de una peregrinación a Santiago de Compostela, realizó una estancia en la ciudad y, según la Historia, llevó a cabo una serie de milagros. El más famoso, la curación de un leridano herido de muerte, lo reproduce el mural "La Guarigione dell'uomo di Lleida", atribuido a Giotto o a uno de sus discípulos, que puede contemplarse en la Basílica de San Francisco, en la ciudad italiana de Asís.

Larrosa también ha remarcado que Lleida acogió uno de los primeros conventos de los franciscanos de la Corona de Aragón y contribuyó así a la implantación de la orden en nuestro país.

Tiempo de nostalgia: juguetes y radio

El alcalde de Lleida ha destacado la vertiente nostálgica de estas fiestas y, al hilo de la instalación que se puede visitar estos días en el Palau de la Paeria, ha recordado fascinación de que los juguetes del Baratillo Leridano producían a pequeños y mayores.

En el mismo sentido, con motivo del centenario de la radio en España en 2024, ha rememorado la presencia que este medio de comunicación tenía en la Navidad de hace décadas, a través de programas especiales y campañas solidarias de gran implantación. Les impulsaban las emisoras decanas de la ciudad; primero, Radio Lleida, que en enero cumplirá 90 años, y más tarde se sumó Radio Popular.

El alcalde ha recordado con cariño a las figuras de Josep Lluís Cadena, director de Radio Lleida, y de Mary Bometón , locutora de Radio Popular entre otras emisoras, que han muerto este año.

Coral Shalom

La actuación musical ha corrido a cargo de la Coral Shalom, con motivo del 50 aniversario de su fundación.

Entre las piezas interpretadas, ha presentado el villancico Convit al Ángel, con letra de Josep Vallverdú y música del compositor Bernat Giribet , un encargo de la Agrupación Ilerdense de Pesebristas en su 60 aniversario y por el centenario del escritor.

La coral, el compositor y la comisaria del Año Vallverdú, Carme Vidal, en representación del autor, han recibido un reconocimiento al término del acto.