Larrosa, Iglesias y Bosch, hoy durante la atención a los medios de comunicación.

El alcalde Larrosa reitera el compromiso del gobierno para sacar adelante el plan de la estación

El paer en cap ha explicado que el ayuntamiento ha actuado con diligencia y rigor para aprobar un proyecto que es de interés general, pero que hubo un retraso de casi un año en recibir un informe necesario para su tramitación

Ahora se está a la espera del informe definitivo del ministerio de Transportes y no se descarta pedir la participación del Estado en las inversiones en este ámbito

El paer en cap ha explicado que el ayuntamiento ha actuado con diligencia y rigor para aprobar un proyecto que es de interés general, pero que hubo un retraso de casi un año en recibir un informe necesario para su tramitación

Ahora se está a la espera del informe definitivo del ministerio de Transportes y no se descarta pedir la participación del Estado en las inversiones en este ámbito

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para "reiterar el compromiso del gobierno municipal con el proyecto del plan de la estación".

“Ya dije que nunca detendríamos ningún proyecto. Y mucho menos un proyecto que tiene sus orígenes en los gobiernos de mis predecesores, gobiernos socialistas, que en 2018 ya se pusieron a trabajar”, ha asegurado el paer en cap, que ha estado acompañado por las tenientes de alcalde Begoña Iglesias y Pilar Bosch.

El alcalde ha explicado en qué punto se encuentra la tramitación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, aprobada inicialmente en febrero de 2023 y por qué no se ha podido avanzar hasta ahora con su aprobación provisional.

El 12 de abril de 2023, el ministerio de Transportes emitió un informe desfavorable a la aprobación inicial, que imponía la resolución de 7 condicionantes para que pueda salir adelante. Sin embargo, este informe no llegó a la Paeria hasta casi un año después, 5 de marzo de 2024, y lo hizo por un canal no oficial.

Tras esta dilación y este procedimiento irregular, indicó Larrosa, la Paeria respondió este informe en sólo dos días, enviando respuesta el 7 de marzo al ministerio, aclarando los condicionantes y reclamando el informe definitivo.

El pasado 23 de abril de 2024 se recibió por parte del ayuntamiento el informe de la Dirección General del Sector Ferroviario del ministerio, que informa favorablemente el expediente, condicionado a unos requerimientos que plantea el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Concretamente, se pide justifica la viabilidad económica de los cambios en el planeamiento, teniendo en cuenta los costes y la superficie de la cubrición de las vías.

La Paeria ha respondido hoy mismo este último requerimiento, justificando que la viabilidad de la modificación se ha planteado fijando la cubrición del tramo de vías mínimo imprescindible para poder maximizar las plusvalías que comportaría la instalación de un centro comercial de 60.000 metros cuadrados sobre la nueva losa y los terrenos de Roger de Llúria. Esta superficie a cubrir son 18.500 metros cuadrados, correspondientes al espacio situado entre la calle Comtes d'Urgell y la pasarela de la estación. "Exactamente lo mismo que se planteaba en el año 2018", ha remachado el alcalde, quien ha destacado la diligencia del ayuntamiento al tramitar esta documentación.

La Paeria espera ahora el informe definitivo del ministerio. Una vez se disponga de este informe favorable, se resolverán las tres alegaciones presentadas y se llevará el expediente a la siguiente comisión de Gestión de la Ciudad para que la aprobación provisional de la modificación de planeamiento se pueda votar en el pleno tan pronto como sea posible.

También se dispone ya de los pliegos de condiciones para contratar la gestión urbanística del plan de la estación, que deben permitir la incorporación de operadores privados para llevarlo a cabo. Se han enviado a Adif, como propietario mayoritario de los terrenos, para incorporar sus observaciones.

“A la vista está que este gobierno gestiona, es diligente, riguroso y atiende a todos los procedimientos. Y, por tanto, no puedo aceptar de ninguna de las maneras que se diga que yo personalmente o algún miembro de este gobierno dificulta la tramitación del plan de la estación”, ha afirmado el alcalde, que ha pedido rectificación pública a quien así lo haya afirmado.

Larrosa ha defendido también que el proyecto del plan de la estación es de interés general, por aspectos como su impacto en la mejora de la permeabilidad entre el centro y Pardinyes, por reducir el impacto de las vías férreas en medio de la ciudad y para arreglar urbanísticamente todo este sector.

Por este motivo, ha apuntado que en función de la respuesta que se reciba del ministerio de Transportes sobre la viabilidad económica del plan se activará la opción de pedir la participación del Estado en las inversiones en este ámbito, como se ha hecho en otras ciudades del Estado, como Vigo.