El Archivo Municipal ha presentado nueva web que facilita a la ciudadanía el acceso a sus fondos. El acto se ha hecho en el nuevo MORERA.

El Archivo Municipal estrena nueva web y facilita a la ciudadanía el acceso a sus fondos

El Archivo Municipal estrena nueva web y facilita a la ciudadanía el acceso a sus fondos. Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos, ha presentado la nueva página y ha proyectado una película antigua de Lleida de 1946-47 del fondo Francesc Tomás Fort, integrado en el Archivo. El acto se ha hecho en el nuevo MORERA. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lérida.

El Archivo Municipal ha estrenado nueva página web que mejora la accesibilidad, imagen y ordenación de su contenido. Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos, la concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, y la jefa del Servicio de Archivo y Gestión de Documentos, Iolanda Enjuanes, han presentado la nueva página, con una imagen renovada y más moderna. La nueva herramienta facilitará a la ciudadanía el acceso a la información de la que dispone el Archivo, con una estructura más intuitiva. Además, se ha realizado una versión en castellano para atender las consultas que llegan de todas partes.

La concejala ha agradecido la aportación que hace toda la ciudad, que es la generadora de esta memoria y la que tiene ese interés por conservarla y divulgarla. Igualmente, ha puesto en valor la tarea que se hace desde los archivos, "que es de garante de esta memoria, tanto de guardarla como de difundirla", ha dicho. Bosch ha destacado también el espacio que ha acogido la presentación, el nuevo MORERA. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, dado que también es otro ejemplo de cómo garantizar la memoria de una ciudad y "ver de dónde venimos para saber a dónde vamos".

En este contexto, se ha proyectado la película "Lérida de hoy y de siempre (1946-1947)", que forma parte del Fondo Francesc Tomás Fort. Enjuanes ha explicado que es un material que ha ingresado recientemente en el Archivo. Ha dicho que las 23 películas que integran este fondo fílmico poseen un especial valor, porque ofrecen la oportunidad de acercarse a cómo era la vida de los leridanos y leridanas de los primeros años de la represión franquista. "Son un claro ejemplo de la generosidad de los ciudadanos que dan su documentación particular, de forma altruista, para ayudar a reconstruir la memoria de nuestra ciudad", ha añadido.

Francesc Tomás Fort nació en Lleida el 7 de agosto de 1917 y murió el 2 de marzo de 1977. Durante la etapa del servicio militar coincidió con Frederic Gómez Grau con quien compartía pasión por la fotografía, y con quien va continuar manteniendo una estrecha amistad a lo largo de los años. Por un tiempo, fue vocal de la junta directiva de la Agrupación de Cine Amateur (ACA). El rasgo principal que caracteriza a Francesc Tomàs como videógrafo y fotógrafo es su predisposición para mostrar siempre interés por registrar la cotidianidad, tanto en el ámbito familiar, como en el ámbito urbano y rural.

El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, fecha en la que se reivindican los archivos de todo el mundo como garantes de la memoria individual y colectiva.