Exposición "Música. Nuevas esculturas", de Miguel Ángel González, en el Auditorio municipal Enric Grandos..

El Auditorio municipal expone un “una orquesta sinfónica” con esculturas en torno a la música

El escultor Miguel Ángel González hace una propuesta con obras de hierro, acero y madera, "llenas de humanidad, dimensionalidad y armonía", que se pueden visitar hasta el 4 de febrero

El escultor Miguel Ángel González hace una propuesta con obras de hierro, acero y madera, "llenas de humanidad, dimensionalidad y armonía", que se pueden visitar hasta el 4 de febrero

El Auditorio municipal Enric Granados acoge hasta el 4 de febrero la exposición “Musica. Nuevas esculturas”, del artista argentino afincado en Lleida Miguel Ángel González. Es la nueva colección del artista, integrada por quince esculturas, trabajadas en hierro, acero y madera. La concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, ha participado este jueves en la apertura de la muestra, en la que Fede González, hijo del artista, contrabajista, ha interpretado una canción.

Una vez más el escultor sorprende con una nueva propuesta: una orquesta sinfónica preparada para hacer gozar del placer de ver y sentir el arte y, a la vez, sacar lo mejor del ser humano. González ha explicado que la colección gira en torno a la música y que las esculturas están llenas de humanidad, dimensionalidad y armonía, con una extraordinaria sensibilidad, belleza y magnetismo visual.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 h. Los fines de semana el equipamiento está cerrado, a excepción de las horas en las que el edificio abre por los conciertos. Hay que tener en cuenta que el lunes 25 y martes 26 de diciembre, y que del 2 al 5 de enero, el equipamiento permanecerá cerrado.

Miguel Ángel González: escultor que nace en Buenos Aires, Argentina. 1940.
Artista de gran oficio, polifacético y prolífico, acumula una importante colección de premios nacionales de escultura en Argentina, destacando especialmente por su obra monumental. Trasladó su residencia a Lleida en 1991, donde ha continuado evolucionando en su peculiar lenguaje plástico, habitualmente devoto del cuerpo en acción, un tema que González domina y que suele trabajar con hierro y acero inoxidable, material que utiliza con gran maestría . Una obra coherente y contundente, en la que la horca y la poesía se manifiestan. Muy verídica. Desde el año 2016 es el autor e imagen de Andorra por la obra “Contemplació” ubicada en el Mirador del Roc del Quer, una escultura que desafía la gravedad y contempla la belleza absoluta de los valles de Andorra.