El Conservatorio y Escuela Municipal de Música acerca el aprendizaje musical a niños y niñas con trastorno del espectro autista
En marcha una prueba piloto en un aula de experimentación musical y con profesores y psicopedagogos especializados en las características particulares de estos niños
El banco de instrumentos del Conservatorio y Escuela Municipal de Música incorpora instrumentos adaptados a las necesidades de aprendizaje del alumnado con TEA
En marcha una prueba piloto en un aula de experimentación musical y con profesores y psicopedagogos especializados en las características particulares de estos niños
El banco de instrumentos del Conservatorio y Escuela Municipal de Música incorpora instrumentos adaptados a las necesidades de aprendizaje del alumnado con TEA
El Conservatorio y la Escuela Municipal de Música de Lleida ha puesto en marcha una prueba piloto para acercar la música a niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) que tengan inquietudes y motivaciones artísticas.
El proyecto, que lleva el nombre de SintoniTEA, se realiza conjuntamente con la Asociación TEA Poent y se dirige a niños de 6 y 7 años con autismo que quieran iniciarse en el aprendizaje musical. En estos momentos participan 5 niños, además de uno que viene de oyente a algunas sesiones.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un aula de experimentación musical, gestionada por técnicas de la entidad TEA Ponent, profesores del Conservatorio y Escuela Municipal de Música y el psicopedagogo de las escuelas artísticas municipales. El banco de instrumentos del conservatorio se ha enriquecido con la incorporación de instrumentos más adaptados a las necesidades de aprendizaje de estos niños y niñas.
El concejal de Juventud y Educación, Xavi Blanco, ha explicado que "desde las escuelas artísticas municipales apostamos firmemente por un modelo de educación inclusiva. Queremos que todas las personas con inquietudes y motivaciones artísticas puedan participar en alguno de los itinerarios formativos que ofrecemos". "La evaluación de seguimiento que está haciendo todo el equipo es muy positiva y creemos que este modelo de investigación-acción aplicado al aprendizaje de la música, con niños autistas, es una excelente estrategia para personalizar los aprendizajes y para acercarse al aprendizaje de la música de una forma amable y divertida", ha concluido el concejal.
Dentro del proyecto cabe destacar que se ha realizado una formación dirigida al profesorado del Conservatorio y Escuela Municipal de música para dar a conocer las características del autismo y cómo trabajarlo desde un entorno educativo, formación que fue impartida por expertas de la Federación Catalana de Autismo.
En esta formación también participaron técnicas de otras entidades de Lleida que trabajan con personas con discapacidad intelectual, para crear red y así compartir experiencias y recursos.