Presentación del Itinerario Magre, un recorrido que por obras expuestas en el MORERA vinculadas a Jaume Magre. Con el comisario del Centenario Jaume Magre, Juan Cal, y el director del MORERA, Jesús Navarro..

El MORERA presenta un itinerario para conocer mejor la relación de Jaume Magre con el museo y el mundo cultural de la ciudad

El Itinerario Magre es un recorrido por la exposición “Raíces y horizontes. Más de un siglo de arte”, que muestra la conexión entre este político y activista cultural y diversas obras expuestas

El Itinerario Magre es un recorrido por la exposición “Raíces y horizontes. Más de un siglo de arte”, que muestra la conexión entre este político y activista cultural y diversas obras expuestas

El MORERA. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida se suma a la celebración del Centenario Jaume Magre, impulsado por la Paeria este 2024, y ha presentado un recorrido por las salas del equipamiento conectado obras muy vinculadas a este político y actividades culturales. "El itinerario Magro" une varias piezas artísticas expuestas a "Raíces y horizontes. Más de un siglo de arte” que señalan las relaciones particulares que Magre mantuvo con espacios y artistas de la ciudad. Asimismo, explica iniciativas que promovió en el campo de las artes visuales.

El comisario del centenario, Juan Cal, y el director del MORERA, Jesús Navarro, han apuntado, en el acto que se ha hecho en el museo, las obras que forman parte del recorrido y la historia que hay detrás por haberlo hecho las integrado en esta propuesta. En este contexto, se ha remarcado el papel que tuvo Magro en la renovación del Patronato del Museo de Arte Jaume Morera y de sus líneas de trabajo.

El Itinerario Magre incluye parada en las obras de una docena de artistas, con una explicación del vínculo existente entre Magre y el artista, proyectos que surgieron o la asociación con el museo MORERA. Entre otros, cabe decir que Jaume Magre tuvo una estrecha relación con los creadores de Ponent, especialmente con los artistas vinculados a las actividades de la Petite Galerie de la Alianza Francesa , de la que fue su director.

El recorrido pasa por:

-“Del aire al aire”, de Leandre Cristòfol

-“Objeto erótico”, de Albert Coma Estadella

-Dibujos de Rosa Siré

-“Catalunya Visió”, de Ton Sirera y Josep Vallverdú

-“Todo esperando Godot” (obra de Samuel Beckett representada por el grupo de teatro TOAR)

-Instalación de Àngel Jové

-“Pequeño homenaje a la flor de pared”, de Àngel Jové

-Cartel de la exposición de “Poesía concreta”

-“Esculturas” de papel, de Antoni Llena

-“Visiones cotidianas”, de Silvia Gubern

-“Forma-consumo”, de Leandre Cristòfol

-Variaciones sobre una estética racional de Albert Bayona

-“Pintura III”, de Jesús Mauri

La acción se enmarca dentro de la programación del Centenario Jaume Magre, promovido por el Ayuntamiento de Lleida, con motivo del centenario de su nacimiento y los veinticinco años de su traspaso. Magre fue concejal de la Paeria y, entre otras iniciativas, impulsó la Escuela de Arte Municipal (ahora Leandre Cristòfol), el Aula de Teatre y la renovación del Conservatorio de Música.