Reunión del Patronato de la Fundación Pública Teatro de la Llotja, que ha tenido lugar este lunes por la mañana, en el mismo equipamiento.

El Patronato de la Fundación Pública Teatro de la Llotja avanza la actividad prevista para 2024

El Patronato de la Fundación Pública Teatro de la Llotja avanza la actividad prevista para 2024. La concejala Pilar Bosch ha explicado que se trabaja con un presupuesto de 450.000 euros y ha apuntado algunas citas culturales que se harán, como la Factoría de los Reixos o nuevos espectáculos de LaTemporada Lleida.

El Patronato de la Fundación Pública Teatro de la Llotja se ha reunido este lunes en sesión ordinaria para informar de la previsión de presupuesto para el ejercicio 2024 y de la actividad que se desarrollará en este espacio. La concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, quien presidió la reunión, explicó que se trabaja con un presupuesto de 454.184 euros, que se obtendría, entre otros, a través de la aportación municipal, de la venta de entradas, del mecenazgo o entradas de funciones escolares.

La concejala ha compartido también el convenio de colaboración entre la Paeria y la Fundación para la gestión conjunta de la Factoría de los Reixos en aspectos como la gestión de la organización y la conceptualización artística del evento, la gestión de las infraestructuras necesarias y la gestión técnica. Se han previsto 10 funciones un aforo de un millar de personas y el coste de las entradas es de 5 euros.

LaTemporada Lleida, la temporada de Artes en Vivo en la ciudad, ha programado los espectáculos para el primer semestre, que se pueden ampliar con nuevas propuestas, como “La Plaza del diamante”, del Teatro Nacional de Cataluña (TNC), “Manon Lescaut”, de la Fundación Ópera de Cataluña o "Ocell de foc”, de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC).

Otro de los puntos tratados ha sido las bases de la IV edición del Concurso Internacional de Piano Kids Ricard Viñes , que tendrá lugar del 27 al 30 de junio de 2024 y que está dirigido a pianistas de cualquier nacionalidad, nacidos en 2007 y posteriores . Hay tres categorías y en las bases se indica el sistema de inscripción, la selección de participantes, la presentación de los concursantes, el calendario, etc.

Los objetivos de la Fundación Pública Teatro de la Llotja son garantizar una programación estable de artes en vivo en la ciudad, programar diferentes géneros (teatro, música, danza, circo, etc.) y para diferentes públicos, así como actividades paralelas. das y comunitarias. Otros propósitos son establecer, gestionar y potenciar el conocimiento de la programación y fomentar la venta de entradas. Otro de los propósitos es incrementar el número y calidad de la programación de las sesiones escolares.

Además, la Fundación programa y produce las funciones de teatro para escuelas (incluidas en el programa "Educación al Alcance" de la Concejalía de Educación) y familiares, una programación que tiene como objetivo facilitar al alumnado de los centros de varios ciclos y edades el acceso a producciones artísticas de calidad y la asistencia a espectáculos y conciertos en vivo.

En 2024 se dará continuidad a las promociones, algunas de las cuales se realizan con colaboraciones y acciones para potenciar públicos con el apoyo de herramientas como los programas de la Generalidad de Cataluña Escena25 y Apropa Cultura.