El Plenario de los Niños y de los Adolescentes hace llegar sus propuestas a los Imaginem Platges de Lleida y Estación de autobuses
Una treintena de alumnos, de escuelas e institutos integrantes del Plenario, han participado esta tarde en las visitas comentadas a ambos espacios para conocer sus características y para poder enviar sus sugerencias de uso
Asimismo, han podido saber cómo funcionan los procesos participados Imaginem Lleida que están en marcha en la ciudad
Una treintena de alumnos, de escuelas e institutos integrantes del Plenario, han participado esta tarde en las visitas comentadas a ambos espacios para conocer sus características y para poder enviar sus sugerencias de uso
Asimismo, han podido saber cómo funcionan los procesos participados Imaginem Lleida que están en marcha en la ciudad
El Plenario de los Niños y de los Adolescentes de Lleida ha hecho llegar sus ideas y propuestas sobre los procesos participativos Imaginem Platges de Lleida e Imaginem la Antiga estación de autobuses. Este miércoles por la tarde, los representantes de las escuelas e institutos que forman parte del Plenario han participado en las visitas comentadas que se han hecho en ambos espacios para conocer sus características. En total, fueron unos treinta chicos y chicas. El personal técnico de Participación ha preparado una guía adaptada al alumnado para que pudieran percibir qué posibilidades permiten ambos proyectos y para que puedan pensar y continuar haciendo sus sugerencias.
Los concejales de Juventud, Educación y Empleo, Xavi Blanco, y de Participación y Derechos Civiles, Roberto Pino, han asistido a las visitas y han valorado que, de este modo, se ha realizado un trabajo transversal entre el Plenario y el proyecto Imaginem para implicar al colectivo joven de la ciudad. De hecho, uno de los propósitos de los procesos participativos es que puedan llegar al máximo de población posible para que todo el mundo pueda decir la suya antes de decidir su uso definitivo. Igualmente, se muestra así la voluntad y el interés de escuchar a los niños y niñas de la ciudad para que puedan participar en el proceso y presenten sus propuestas sobre los usos de estos espacios públicos, que serán entornos que gozarán en un futuro próximo. Es una de las vías abiertas para garantizar la máxima participación en los diversos Imaginem y para que los jóvenes conozcan los canales de participación y de interacción que hay con el ayuntamiento.
El Plenario de los Infantes y de los Adolescentes realiza una vez al trimestre una sesión que se llama Plenario de ciudad, donde se reúnen los representantes de las catorce escuelas y diez institutos que forman parte del Consejo de Niños y del Consejo de jóvenes del Plenario. En este marco, se aprovecha para que se conozcan y relacionen y trabajen temas conjuntamente. Ha sido el caso para exponer y compartir qué son los procesos participativos Imaginem Lleida y cómo ésta es una posibilidad para llevar a cabo proyectos de ciudad.
Los y las técnicas de Participación han realizado con el Plenario dos sesiones previas, en enero, para explicar en qué consisten los procesos y se han centrado en dos: el de la antigua estación de autobuses y el de la canalización del río Segre, en el margen derecho. Al mismo tiempo, tal y como se hace en los grupos de adultos, se realizaron dinámicas con el alumnado para detectar necesidades y compartir posibles ideas. Después del trabajo realizado en grupos, se han organizado los dos itinerarios de hoy porque así pueden visualizar mejor la información que les han enviado y los niños y jóvenes pueden realizar más aportaciones de acuerdo con los entornos.