El próximo Debate de Memoria hablará de la guerra de Ucrania desde dentro. La cita es el martes, a las 19 h, en la sala Alfred Perenya..

El próximo Debate de Memoria hablará de la guerra de Ucrania desde dentro

El departamento de Derechos Civiles ha organizado para este martes, 18 de junio, una conferencia con el periodista Lluís Caelles

El departamento de Derechos Civiles ha organizado para este martes, 18 de junio, una conferencia con el periodista Lluís Caelles

El próximo Debate de Memoria hablará de la guerra de Ucrania desde dentro. El departamento de Derechos Civiles ha organizado para este martes, día 18 de junio, una nueva charla que correrá a cargo del periodista Lluís Caelles Garreta. La conferencia Ucrania, la guerra desde dentro se hará en la sala Alfred Perenya, en la Concejalía de Cultura, y empezará a las 19 h.

La guerra en Ucrania desatada por la invasión rusa del país se ha enquistado sobre el terreno y sobre la agenda política internacional, y ha resucitado los peores disparos de las guerras pasadas: se han visto bombardeos sobre población civil, fosas comunes, tumbas masivas, salas de tortura, violaciones, saqueos, etc. Lo que desde el Kremlin se diseñó como una operación de pocos días para someter a un país entero, se ha convertido en una guerra que dura ya más de un año y medio.

La geopolítica ha caído también sobre Ucrania, con la OTAN, la Unión Europea y buena parte de los países de lo que se llama occidente, apoyando a Ucrania. Rusia carece de soportes explícitos y eficaces más allá de Bielorrusia. Sin embargo, entre los países del sur y los emergentes las posiciones son críticas con occidente. Para “ Occidente”, es un ataque injustificable contra un país soberano que es sólo el preludio de nuevos movimientos expansionistas rusos. Para Rusia, es una lucha contra el nazismo y contra el expansionismo occidental, alimentado por Estados Unidos con la OTAN actuando de punta de lanza.

En la charla del martes servirá para aportar la mirada de la guerra desde los medios de comunicación, que relatan en circunstancias complicadas este escenario e intentan explicar el conflicto a ras de suelo, que es donde la gente la sufre y desde arriba, donde se diseña y se ejecuta.

Lluís Caelles es periodista y profesor asociado de Televisión en las facultades de Periodismo en las universidades Pompeu Fabra (UPF) y Abat Oliba (UAO). Actualmente, subjefe de la sección de Internacional de TV3 y reportero, ha dirigido y presentado Telediarios en TV3 y ha sido corresponsal en Bruselas, también de TV3. Ha trabajado también en el circuito catalán de TVE, en el diario Segre de Lleida y en la radio. Como reportero, ha cubierto algunos de los acontecimientos que han definido el mundo actual, como los atentados contra las Torres Gemelas, el tsunami y la crisis nuclear de Fukushima, las consecuencias de la catástrofe de Chernobyl, la ampliación de la Unión Europea en el este, la llegada de refugiados a Europa, la guerra de Gaza y, últimamente, la invasión rusa de Ucrania y la guerra que ha desatado.