Más de 5.000 personas asisten a la III Diada del Turó de Gardeny
La fiesta se consolida con múltiples actividades culturales e históricas para todas las edades
Como novedad, Lleida Turisme ha puesto a disposición de los y las visitantes dos guías turísticos para consultas e información sobre el patrimonio templario en la ciudad
La fiesta se consolida con múltiples actividades culturales e históricas para todas las edades
Como novedad, Lleida Turisme ha puesto a disposición de los y las visitantes dos guías turísticos para consultas e información sobre el patrimonio templario en la ciudad
Más de 5.000 personas han visitado el conjunto patrimonial del Turó de Gardeny en su III Diada, que se ha celebrado hoy durante todo el día. Esta jornada de puertas abiertas, ha puesto a disposición de los visitantes múltiples actividades para todas las edades organizadas por diferentes entidades culturales de Lleida para promover la divulgación cultural e histórica de este espacio.
El pistoletazo de salida de la Diada ha sido un pasacalle con los gigantes del Grupo Cultural Garrigues, que han desfilado desde plaza Paeria hasta la calle Alcalde Costa pasando por la calle Mayor acompañados de los Grallers del Drac. Simultáneamente, el Castillo ha puesto en marcha todas las actividades: exposiciones de fotografía y pintura “Gardeny, testimonio de la historia de Lleida” y “Gardeny i els templers”, respectivamente; puestos de oficios artesanales, donde los y las visitantes pueden ver de primera mano cómo trabajan los herreros, torneros de madera, canteros, cesteras, hiladoras, arroneros, cereros... un mercado de artesanía y productos de l'Horta de Lleida y una taberna. En la entrada de la iglesia de Santa Maria se ha podido ver la llegada de los gigantes del Grup Cultural Garrigues y bailes medievales. Urban Scketchers de Lleida se han situado en varios puntos de la colina para dibujar la jornada desde distintas perspectivas.
Para los más pequeños se han organizado talleres de dibujo, artesanales, fotográficos y artísticos, juegos medievales, una granja de animales, paseo en ponis y cetrería.
Algunas asociaciones de templarios de todo el país: Urgell, Ciutadilla, Puig-reig, Barcelona o Gavà, entre otros, han realizado recreaciones templarios y de la guerra civil. Un concierto de la mano de Conrad Bardcore Music ha puesto punto y final al día.
Como novedad, Lleida Turisme ha puesto a disposición de los y las visitantes dos guías turísticos para consultas e información sobre el patrimonio templario en la ciudad.
La teniente de alcalde, Carme Valls, el concejal de Participación, Derechos Civiles e Igualdad, Roberto Pino, y la directora de Lleida Turisme, Mònica Terrado, asistieron y recibieron la visita de la alcaldesa y del concejal de Cultura de Puig-reig, Eva Serra y Pol Vila, a los que entregaron dos réplicas del privilegio. Puig-reig es un municipio del Berguedà también reconocido por su patrimonio templario.
El conjunto patrimonial del Turó de Gardeny es gestionado por el Ayuntamiento de Lleida a través de Lleida Turisme, el cual cede el espacio a la Asociación Cultural Castell de Gardeny, organizadora de la fiesta, para poder llevarla a cabo. La Asociación está volcada, principalmente, en la divulgación de la historia y el patrimonio del Turó de Gardeny, y del Castillo de los Templarios, ubicado en la colina.