El concierto inaugural se ha realizado en el Auditorio Municipal Enric Granados.

Empieza el concurso Ricard Viñes Piano Kids and Youth

Artem Kuznetsov, ganador del Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes 2023, ha abierto esta tarde su cuarta edición con el concierto inaugural en el Auditori

El certamen, en el que participan 33 jóvenes, se celebrará el viernes y el sábado

El concejal de Juventud, Educación y Empleo, Xavier Blanco, ha asistido a la inauguración

Artem Kuznetsov, ganador del Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes 2023, ha abierto esta tarde su cuarta edición con el concierto inaugural en el Auditori

El certamen, en el que participan 33 jóvenes, se celebrará el viernes y el sábado

El concejal de Juventud, Educación y Empleo, Xavier Blanco, ha asistido a la inauguración

La 4ª edición del concurso Ricard Viñes Piano Kids and Youth se ha iniciado hoy, a las 20 h, con el concierto inaugural en el Auditori a cargo del ganador del Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes 2023, Artem Kuznetsov, de origen ruso y establecido en Estados Unidos. El concejal de Juventud, Educación y Empleo, Xavier Blanco, ha asistido a la inauguración. A partir de mañana viernes, 28 de junio, se realizarán las pruebas del concurso para niños y jóvenes, que tienen entrada libre y gratuita.

El concurso cuenta en esta edición con 33 jóvenes promesas que provienen de toda Catalunya, España y países como Francia, Rusia, Ucrania, Moldavia, China, Chile y Rumanía de todo el mundo. Son jóvenes de hasta 17 años que mostrarán en Lleida sus interpretaciones, reflejados por las figuras de Ricard Viñes y de Enric Granados.

El concurso, dirigido a jóvenes talentos y de carácter bienal, se organiza en tres categorías: I Categoría (nacidos en 2011 y posteriores), II Categoría (nacidos en 2008, 2009 y 2010) y III Categoría (nacidos en 2005, 2006 y 2007).

A partir de este viernes se desarrollarán las pruebas en la sala de cámara del Auditori. El viernes, de las 9:30 h hasta las 16 h, tocarán los concursantes de la III Categoría (hasta 17 años). El sábado, 29 de junio, a partir de las 9:30 h, será el turno de los aspirantes de la II Categoría (hasta 14 años) y I Categoría (hasta 11 años).

Por lo que respecta al repertorio, en la I Categoría (máximo 12 minutos) se interpretará una pieza de la época barroca, un estudio de libre elección y una o varias piezas de libre elección. En II Categoría (entre 15 y 20 minutos), se tocará una pieza de la época barroca, un estudio de libre elección y una o varias piezas de libre elección. Por último, en la III Categoría (de 25 a 30 minutos), los jóvenes deberán interpretar una pieza de la época barroca, un estudio de libre elección, el primer movimiento rápido de una sonata clásica y una o varias piezas de libre elección.

La entrega de premios, que van de los 200 a los 2.000€, tendrá lugar el sábado, 29 de junio, a las 19 h, en la sala de cámara. El premio mejor dotado económicamente corresponde al ganador de la III Categoría e incluye un concierto en el Auditori Municipal Enric Granados. En la ceremonia de entrega de premios, además de la entrega de los galardones, los ganadores ofrecerán una breve actuación. La entrada para asistir al acto es gratuita, pero hay aforo limitado y por eso hace falta invitación, que se puede recoger en la taquilla del Auditori.

El jurado de esta cuarta edición, con el alcalde, Fèlix Larrosa, como presidente de honor, está integrado por Stanislav Pochekin, concertista y pedagogo ruso, catedrático de piano en el Conservatorio del Liceu de Barcelona; Vladislav Bronevetzky, concertista, pedagogo y profesor de la ESMUC en Barcelona; Uta Weyand, pianista alemana fundadora de la Pianale Academie y Pianale Junior, en Fulda; Marta Zabaleta, pianista vasca profesora del Centro Superior de Música del País Vasco - Musikene, y directora de la Academia Marshall, fundada por Enric Granados; Purificación Terrado, pianista y directora del Auditori Municipal Enric Granados de Lleida; Jordi Benseny, pianista y profesor del Conservatorio y Escuela de Música Municipal de Lleida, y Organizador del Concurso Internacional Ricard Viñes; y Enric Prió, pianista y profesor del Conservatorio y Escuela de Música Municipal de Lleida.

Como actividad paralela, este año destaca la instalación de un piano en el vestíbulo del Hospital Universitario Arnau de Vilanova para incentivar las actuaciones pianísticas y llevar los efectos positivos de la música a la comunidad hospitalaria. Varios participantes en el Concurso Ricard Viñes, alumnos de las Escuelas de Música, profesionales sanitarios y pianistas tocarán el piano hasta el sábado, 29 de junio, de 10 a 19 h.