Entra en funcionamiento el nuevo reglamento del uso de los cargadores eléctricos públicos de la ciudad
A partir del 1 de abril, con el objetivo de que se utilicen correctamente las plazas de aparcamiento destinadas a esta finalidad y garantizar la adecuada rotación de este servicio
A partir del 1 de abril, con el objetivo de que se utilicen correctamente las plazas de aparcamiento destinadas a esta finalidad y garantizar la adecuada rotación de este servicio
El Ayuntamiento de Lleida pone en funcionamiento, a partir del 1 de abril, la aplicación del nuevo reglamento de uso de la red pública de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en Lleida. En el Boletín Oficial de la Provincia de 27 de marzo de 2025 se ha publicado la ordenanza fiscal que fija el precio público de la prestación de este servicio.
El nuevo documento tiene como objetivo regular correctamente este servicio "ya que habíamos detectado un uso incorrecto de las plazas destinadas a esta finalidad porque, hasta ahora, estacionaban los vehículos utilizándolas como aparcamiento y, por tanto, no se garantizaba la rotación adecuada en este servicio", ha explicado Morón.
En este sentido, pues, los puntos de recarga dispondrán de plazas señalizadas para estacionamiento exclusivo de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Asimismo, el estacionamiento estará limitado al tiempo imprescindible necesario para cargar la batería del vehículo y con un máximo de tiempo específicamente señalizado en cada punto. Los tiempos máximos de estacionamiento según características de los equipos serán: 45 minutos para los puntos de recarga con equipos de más de 22kW, 90 minutos para los puntos de recarga con equipos de 11kW a 22kW y 6 horas para los puntos de recarga de menos de 11kW o de 7kW en el caso de cargadores.
El incumplimiento del tiempo máximo de estacionamiento o el estacionamiento de vehículos sin baterías recargables podrá ser objeto de sanción administrativa. Cuando un vehículo esté estacionado en zona de estacionamiento señalizada como punto de recarga sin efectivamente realizar una recarga o cuando exceda el tiempo de estacionamiento señalizado podrá ser retirado y trasladado al Depósito Municipal.
El coste del servicio de recarga de vehículos eléctricos se establece a través de la correspondiente ordenanza fiscal que regula el importe que constituye su precio o cuota. La propuesta es que "se asimile al funcionamiento de la zona azul", ha explicado la teniente de alcalde y, por tanto, la propuesta será establecer una tarifa de 0,35€/kW por la energía consumida y si se supera el límite de tiempo para estar estacionado en estas plazas se irá incrementando 0,20€/minuto.
Actualmente, Lleida cuenta con 64 ubicaciones donde se puede calle el vehículo eléctrico, cuatro de ellos son cargadores eléctricos públicos que están situados en la calle Magí Morera, 57; avenida Pinyana, 2; avenida Pinyana con la avenida Rovira Roure; calle General Brito, 4, y el parking soterrado de la plaza San Juan. La web de Electromaps https://map.electromaps.com/es/ recoge casi todos los cargadores eléctricos que existen en la ciudad. La Paeria dio de alta a quienes son públicos en esta web para que las personas usuarias puedan consultar en tiempo real si funcionan, si están ocupados, etc.