Entradas agotadas para las dos sesiones de “La Muda”, de la leridana Marina Guiu, programadas para la próxima semana..

Entradas agotadas para las dos sesiones de “La Muda”, de la leridana Marina Guiu

El Escorxadijous del día 11 completó el aforo y se programó una segunda función para el día siguiente, que también ha colgado el cartel de entradas agotadas

El Escorxadijous del día 11 completó el aforo y se programó una segunda función para el día siguiente, que también ha colgado el cartel de entradas agotadas

El espectáculo “La Muda” de la artista plástica y actriz leridana Marina Guiu ha agotado las entradas para las dos sesiones programadas la próxima semana en la sala 2 del Teatro Municipal del Escorxador. La primera función se había incluido en el ciclo de Escorxadijous de LaTemporada Lleida, para el día 11 (a las 21 h), y el aforo se completó en sólo dos horas. Se amplió con una segunda representación de la obra, prevista para el día siguiente viernes, día 12 (a las 20 h), y las entradas se han agotado de nuevo.

Esta pieza de teatro y artes visuales, de hora y cuarto de duración, es un grito contra el abuso sexual infantil. “La muda” es un grito sobre el asco, el miedo, el vómito y el derecho a estar enfadada. Esta prenda de autoficción aborda el abuso sexual infantil, la no legitimación de una misma como superviviente de violencia sexual y la imposibilidad de ser una mujer feliz en un sistema patriarcal.

Biografía Marina Guiu. Artista plástica y actriz nacida en Lleida y afincada en Barcelona desde 2015. Formada en Arte Dramático y técnica Lecoq en el Aula de Teatro de Lleida y en interpretación por TV y cine en el NIC, Instituto del Cine de Madrid. En Theatre for the People (Madrid) profundiza su entrenamiento en interpretación y más adelante, ya en Barcelona seguirá formándose en la Sala Beckett, entre otros.

Ha realizado cursos de interpretación, creación escénica e interpretación frente a cámara con Bárbara Mestanza, Álex Rigola, Cesc Gay, Mario Gas, Adán Black, Sara Bilbatúa y Vicente Aranda.

En las artes plásticas, se forma en la Escuela de Arte Leándro Cristóbal de Lleida, en ESDIP Madrid y en el Taller la Madriguera en Barcelona, entre otros.

Desde 2014 compagina su trabajo como ilustradora y artista plástica con la colaboración en cortometrajes (algunos con alumnos de ESCAC) y obras de teatro como “The Arrest of Ai Weiwei”, “A Christmas Carol”, "Antígona", "In the Republic of Happiness", "El Rey Lear", "4:48 Psicosis", "Metamembrana" (Marcelino Antúnez, La Fura dels Baus), "ALHARACAS", entre otros.

En 2021 comienza la creación de "La muda" dentro de la edición "En tiempos Precarios: ¡REVOLUCIÓN!" en la Naw Ivanow, con la ayuda de Bárbara Mestanza. El proyecto se presenta en Can Felipa como resultado de la residencia artística en el mismo centro y se estrenó en la Sala Fènix en octubre de 2023.