Este sábado ha tenido lugar el acto para inaugurar oficialmente el nuevo MORERA..

F. Larrosa: “Lleida consolida con el MORERA el orgullo de ser capital”

El paer jefe ha destacado en la inauguración del nuevo museo que el MORERA abre un camino de futuro y "nos sitúa a la altura de las grandes ciudades europeas"

El presidente del Parlament, Josep Rull, y la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, han asistido al acto inaugural del equipamiento y han elogiado también este proyecto patrimonial y cultural de país

El paer jefe ha destacado en la inauguración del nuevo museo que el MORERA abre un camino de futuro y "nos sitúa a la altura de las grandes ciudades europeas"

El presidente del Parlament, Josep Rull, y la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, han asistido al acto inaugural del equipamiento y han elogiado también este proyecto patrimonial y cultural de país

El nuevo MORERA. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida ha quedado inaugurado oficialmente este sábado, con el acto institucional que ha contado con la presencia del paer en cap, Fèlix Larrosa; el presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull; la consejera de Cultura, Natàlia Garriga; el presidente de la Diputación, Joan Talarn, y el subdelegado del Govern en Lleida, José Crespín, así como el director del museo, Jesús Navarro.

Larrosa ha asegurado que “Lleida consolida con el Morera el orgullo de ser capital. Una capital que ha impulsado un gigantesco proyecto”, que “nos sitúa a la altura de las grandes ciudades europeas”. El alcalde ha explicado que por motivos electorales se hizo una primera apertura para que la ciudadanía ya pudiera disfrutar del equipamiento y ahora se ha hecho este acto para remarcar que con este equipamiento "estamos haciendo historia", a la vez que se inicia un nuevo relato y se abre un camino de futuro.

El paer en cap ha reconocido que no ha sido fácil llegar hasta aquí, pero que se han superado los obstáculos y espera que se siga avanzando en armonía entre las instituciones y con la sociedad civil. En su parlamento, Larrosa afirmó que Lleida es tierra de talento y agradeció la contribución de los artistas por su capacidad de creación, así como a las empresas que se han involucrado en el proyecto para que hoy sea una realidad. Además, remarcó que el Morera implica un renacimiento de la rambla de Ferran y de la ciudad, como punto de encuentro cultural y como segunda capital de Catalunya. 

El presidente del Parlament ha apuntado que éste es el primer acto territorial al que asiste en el nuevo cargo y que es un orgullo que sea del ámbito de la cultura. Según ha dicho, la apertura del MORERA genera autoestima colectiva desde Lleida y es motor de inspiración para el conjunto del país. Ha añadido que Cataluña debe ser un país enredado, que esté conectado y tenga servicios y equipamientos, y que es importante para el patrimonio cultural crear espacios para dialogar con los visitantes y estimular la creación

La consellera Garriga considera que ha sido de justicia haber hecho primero la abierta hacia la ciudadanía y después este acto institucional, dado que el nuevo Morera es fruto de más de un siglo de esfuerzo colectivo, de muchas personas, asociaciones y entidades, y de una voluntad común que se ha mantenido a lo largo del tiempo. "Estamos ante el triunfo de un proyecto cultural colectivo, y de una cultura hecha y pensada por y para todos", ha dicho. 

Para el presidente de la Diputación, el valor del nuevo MORERA reside en dos direcciones: “la voluntad de proyectar el futuro de nuestra sociedad a través de la dignificación de una parte de nuestro pasado y la capacidad de explicar la expresión artística en su totalidad”. Además de enfatizar la ambición del museo y su atractivo, que debe desacomplejar la ciudad, Talarn ha señalado que hay que seguir con la colaboración institucional conjunta para seguir agrandando el proyecto. 

Igualmente, el subdelegado del Gobierno ha hablado de referente museístico del país y que, ubicado en la antigua Audiencia, "hace justicia cívica, cultural y con sus artistas". Crespín se ha referido a una figura destacada y vinculada con el Morera, como es Jaume Magre, que puso las bases para recuperar este espacio y de quien la Paeria ha impulsado el centenario con motivo de su nacimiento. 

Varios miembros de la Corporación Municipal, así como otras autoridades de Lleida y del tejido empresarial, cultural y asociativo de la ciudad han asistido al acto, que ha terminado con una actuación musical de Garrotín a cargo de Colors de Rumba, con Toni Pallejà a la voz y la guitarra, y Oriol Farré a la percusión. La actuación ha sido introducida por el director del Museo, quien ha vinculado al Garrotín ya algunos de los artistas que están expuestos.

El MORERA. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida abrió sus puertas el 13 de abril y hasta este mes de junio, más de 17.500 personas ya han visitado el equipamiento. La exposición con la que se estrena es “Raíces y horizontes. Más de un siglo de arte” que integra una selección de 470 obras del fondo del museo, que van del siglo XX y hasta la actualidad. La muestra contiene obras de Jaume Morera, Javier Gosé, García Lamolla, Rosa Siré o Albert Bayona, entre otros artistas reconocidos, y mucha documentación y material de archivo que pretende mostrar en profundidad la memoria artística y cultural de la Lleida del siglo XX y XXI.

La exposición actual, abierta al público hasta el 02 de febrero de 2025, se ha definido en cinco ámbitos temporales: Lleida 1900. Entre la tradición y la modernidad (1900-1930); Tiempo de conflictos (1931-1945); Una larga posguerra (1946-1967); Transiciones (1968-1995) y Prácticas artísticas contemporáneas (desde 1996 hasta la actualidad).

Este proyecto recoge la voluntad de ser no sólo un museo de arte, sino también un museo cultural y social, atento a todo lo que se pide a estos equipamientos en pleno siglo XXI, en especial, un mayor protagonismo de los visitantes y la ciudadanía, con una de las mejores colecciones de arte contemporáneo del país.

El equipamiento consta de seis pisos, que se destinan, a las exposiciones temporales y de larga duración, así como a la recepción, un espacio de tienda, un atrio digital con un espacio inmersivo, un espacio dedicado a la conservación y restauración de las obras, una sala para realizar actividades y un aula educativa.

El nuevo edificio, de 3.500 m2 rehabilitados de la antigua Audiencia, cuenta con curtidurías del s. XIV, visibles para el público. El edificio fue reformado por el arquitecto municipal Jaume Terés, que reconfiguró el inmueble a partir de los valores fundamentales de la arquitectura historicista y la nueva concepción contemporánea. El edificio pretende fusionar funcionalidad, identidad y las artes y colecciones, con fragmentos de la Lleida del siglo XIV y su evolución hasta la actualidad.

El presupuesto del edificio –que se sitúa en 5.300.000 euros– ha corrido a cargo del gobierno del Estado, la Generalitat, la Diputación de Lleida, el Ayuntamiento de Lleida y los fondos FEDER de la Unión Europea.