Fira de Lleida inicia el proceso para licitar, redactar el proyecto y ejecutar el Pabellón 5

El Patronato de la Fundación Fira de Lleida ha acordado hoy iniciar el proceso para licitar, redactar el proyecto y ejecutar su nuevo pabellón, el número 5, una instalación que permitirá asumir el crecimiento del espacio ferial de la ciudad. Fira de Lleida preparará los pliegos de condiciones que establecerán las cláusulas y requisitos para optar a este concurso. El nuevo Pabellón será una construcción desmontable que, por tanto, permitirá aprovecharla para otros espacios en caso de ser necesario.

El Patronato de la Fundación Fira de Lleida ha acordado hoy iniciar el proceso para licitar, redactar el proyecto y ejecutar su nuevo pabellón, el número 5, una instalación que permitirá asumir el crecimiento del espacio ferial de la ciudad. Fira de Lleida preparará los pliegos de condiciones que establecerán las cláusulas y requisitos para optar a este concurso. El nuevo Pabellón será una construcción desmontable que, por tanto, permitirá aprovecharla para otros espacios en caso de ser necesario.

Otro acuerdo de la reunión de hoy ha sido la reformulación de la Fira de Sant Miquel y Eurofruit y convertir el doble salón en una feria estrictamente profesional, que se celebrará entre semana y con un nuevo enfoque centrado en el agrobiotech y la innovación. La decisión se ha tomado después de valorar positivamente el estudio de una consultora externa elaborado a partir de la propuesta estratégica de desarrollar una feria agraria en su totalidad profesional, consensuada y compartida con todos los actores e instituciones del sector.

El nuevo planteamiento contempla la feria como un punto de encuentro de las empresas emergentes y start ups greentech, agrotech y biotech. La incorporación de congresos y jornadas de alto nivel como el Congreso BIT (Bioeconomía Innovación y Tecnología) consolidará la Fira de Sant Miquel y Eurofruit como la principal actividad ferial de fomento socioeconómico de Lleida y de su entorno, a la vez que potenciará Lleida como referente agroalimentario de primer orden. Hay que considerar que Lleida tiene un fuerte tejido empresarial, institucional y social vinculado al sector y cuenta con una amplia área de influencia geográfica, que incluye el Valle del Ebro y la Cuenca Mediterránea.

Sin embargo, el Patronato prevé mantener la posibilidad de realizar visitas lúdicas y para el público general, que serían el fin de semana.

La Fira de Lleida ya es un activo de primer nivel para fomentar la competitividad y el desarrollo socioeconómico del territorio, pero el nuevo modelo de feria 100% profesional representa una oportunidad para posicionar a Lleida como la capital de la agricultura de precisión e innovación en el sur de Europa, además de acelerar el desarrollo del ecosistema start up y del sector agrobiotech catalán.

Otros elementos que potencian el rol de Lleida como punto de referencia son su vocación de ciudad de servicios, una capital de provincia media con amplia oferta hotelera y de restauración. Por otra parte, Lleida es una ciudad conectada a la red de ciudades AVE y un importante nudo de conexiones viarias.

Balance económico de 2023

En la vertiente económica, se han aprobado las cuentas del ejercicio 2023, con un beneficio de 281.510,91 €. En 2023 se hicieron una veintena de ferias, actividades y eventos diversos, además de ceder el Pabellón 4 para acoger el Plan Iglú y el dispositivo de acogida a personas transeúntes en campaña agraria. Entre las ferias celebradas, destaca el salón Municipalia, que ha presentado unos resultados excepcionales y se ha convertido en la mejor edición de los últimos 44 años, desde su creación. Requirió la ampliación de la superficie cubierta de exposición en 5.500 m2 y creció un 69,1%. También se ha acordado presentar el presupuesto con una visión bienal, para 2024-2025.

El Patronato ha acordado igualmente la adhesión al sistema de información interna del Ayuntamiento y al sistema de adquisición centralizada de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas.

Por último, se ha nombrado como miembro del Patronato a la nueva delegada de la Generalidad de Cataluña en Lleida, Solés Carabasa, en sustitución de Montse Bergés.