El alcalde Larrosa y Paquita Domingo comparten conversación antes del inicio de la jornada.

Jornada dedicada al empoderamiento de la mujer gitana

'Rompiendo barreras, creando futuros' llena la sala Jaume Magre

Larrosa: "Debemos crear un proyecto para las mujeres gitanas que desde Lleida sea referente en todo el Estado"

'Rompiendo barreras, creando futuros' llena la sala Jaume Magre

Larrosa: "Debemos crear un proyecto para las mujeres gitanas que desde Lleida sea referente en todo el Estado"

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado de la presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas de Poniente, Paquita Domingo, ha inaugurado la Jornada de Empoderamiento de la Mujer Gitana 'Rompiendo barreras, creando futuros', en la que también se ha contado con la presencia del delegado territorial en Lleida de la Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña, Josep Roigé, y de los 2º y 4a tenientes de alcalde, Carlos Enjuanes y Carme Valls.

La jornada, que se realiza durante toda la mañana, está pensada para explorar temas como la historia y la cultura del pueblo gitano en España y Cataluña, destacando aspectos específicos relacionados con las mujeres gitanas, como su papel tradicional en la comunidad y la contribución a la preservación de la cultura gitana.

El alcalde, Fèlix Larrosa, ha explicado que “Debemos tener un plan y realizarlo. Un plan claro que implique diferentes concejalías para acompañar a las mujeres gitanas a asumir nuevas responsabilidades en términos de emprendimiento y cerca de su casa, en el barrio donde viven”. El alcalde ha apostado por crear “un itinerario que interpele a las niñas, las jóvenes y las mujeres de Mariola, por ejemplo, por generar nuevas oportunidades relacionadas al dinamizar los locales que hay en el barrio con la formación adecuada y acompañamiento necesario”. "Debemos crear un proyecto para las mujeres gitanas que desde Lleida sea referente en todo el Estado", ha concluido Larrosa.

La jornada despliega diferentes ponencias como “Educación y acceso a los derechos de las mujeres gitanas”, a cargo de Alba Fernández, en la que se ponen de manifiesto las barreras que enfrentan las mujeres gitanas en el acceso a la educación y cómo se pueden implementar políticas inclusivas para fomentar su participación y su éxito académico. También se hablará de “Salud y pueblo gitano”, con Ana Giménez, para analizar algunos determinantes sociales de la salud que enfrentan a la comunidad gitana y en específicamente a las mujeres gitanas. Habrá otra ponencia a cargo de Coral Cortés sobre "Apoderamiento y liderazgo" que pondrá en valor el ejemplo de mujeres gitanas apoderadas y líderes de diferentes ámbitos, como la política, la cultura o la educación. Y finalmente, Omara Delgado hablará de “Retos y nuevos escenarios” para concluir con diferentes situaciones que afectan al día a día de las mujeres gitanas actuales como pueden ser la discriminación, la estigmatización y las barreras educativas y laborales.