Presentación de la Factoría de los Reixos, que se ha hecho en las instalaciones de Marbi - Espais de Creació, donde se está preparando la escenografía del espectáculo..

La Factoría de los Reixos propone un viaje para descubrir la noche más mágica del año con música en directo, en la Llotja

El paer en cap, Fèlix Larrosa, ha destacado que éste es un espectáculo que produce la Paeria y que proyecta la capacidad del talento leridano

Habrá 10 sesiones los días 2 y 3 de enero. Las entradas, a 5 euros, se pueden adquirir online y físicamente en el stand de Cultura en el Mercado de Navidad, entre otros

El paer en cap, Fèlix Larrosa, ha destacado que éste es un espectáculo que produce la Paeria y que proyecta la capacidad del talento leridano

Habrá 10 sesiones los días 2 y 3 de enero. Las entradas, a 5 euros, se pueden adquirir online y físicamente en el stand de Cultura en el Mercado de Navidad, entre otros

La Factoría de los Reixos empieza a desvelar algunos detalles de lo que será el nuevo proyecto, que se podrá ver en el Teatre de la Llotja los días 2 y 3 de enero, con 10 sesiones programadas. El paer en cap, Fèlix Larrosa, acompañado del concejal de Fiestas, Xavi Blanco, ha presentado el espectáculo, con nueva escenografía y música en directo, que contará con la dirección artística de Ramon Molins y la dirección musical de Antoni Tolmos. El alcalde ha explicado el cambio de ubicación en la Llotja, un espacio que permitirá acoger una gran obra "que proyecta la capidad del talento leridano". Larrosa ha remarcado que es la producción de artes escénicas más importante de la Paeria y "que hacen posible nuestros creativos y profesionales". 

El concejal Blanco también ha puesto la atención en que es una producción que pone en valor el talento local y que invita a todos a disfrutar de la preparación de la noche más mágica del año. El cambio de ubicación responde a la voluntad de consolidar la Factoría como un espectáculo teatral y musical. 

El director artístico del espectáculo ha explicado que la nueva ubicación permitirá subrayar más la teatralidad y hacer más mágico el evento. Molins ha explicado que habrá 20 intérpretes, 15 bailarines, músicos en directo, etc. "Es más que un musical", ha asegurado, "ya que se hará un viaje por el interior de este mundo mágico". A través de diferentes personajes, se hará un viaje para descubrir el imaginario que despierta la noche de los Reixos. Habrá acomodadores muy motivados cuando se entra en el equipamiento y pronto se van viendo el equipo que trabaja en esta noche: carteros reales, enredadores de regalos, obrador del roscón, los carboneros o los obreros “umpalumpas”, etc. 

Todo esto, se acompañará de música. Antoni Tolmos ha dicho que "la magia ya se nota en los ensayos que están haciendo" y que una de las particularidades de este año es que toda la música será en directo, con una banda de 8 músicos y el conjunto de actores y actrices que cantarán en directo. 

Las compañías que participan son, además del conjunto musical: Lo Sonrisa solidaria, Zum Zum Teatre, Campi qui subi, Xip Xap y Tandor & Paxton. La presentación y conducción irá a cargo de Jesús Agelet y Begonya Ferrer; el audiovisual, de Stage Labe; la escenografía, de Escena Plàcton; el sonido y luz, de Vtécnics en ruta, y la interpretación en lengua de signos, de Déjanos Firmar.

10 representaciones
La Factoría de los Rejos ha programado 10 sesiones el martes 2 y el miércoles 3 de enero. Las horas son: por la mañana, a las 10 y las 12 h, y por la tarde, a las 16, las 18 hy las 20 h. Se abrirán puertas 30 minutos antes del inicio y el espectáculo empezará puntualmente.

Entradas y puntos de venta
El precio de la entrada es de 5 euros. Son entradas numeradas y todas las sesiones cuentan con interpretación en lengua de signos. El alcalde ha comentado que ya se han vendido un 40 por ciento de las entradas. Hay a la venta unas 10.000 entradas (unas mil por sesión). Se pueden adquirir en línea en festeslleida.koobin.com y los puntos de venda físicos son:

-estand de Cultura-Lleida, en el Mercadet de Nadal.

-taquilla del Teatro municipal de l'Escorxador.

-taquilla de la Factoria dels Reixos, en la Llotja, los días de función.

La Factoría Els Reixos es un ejemplo de producción propia con la complicidad de diferentes agentes: compañías de teatro profesional de la ciudad, la asociación de escuelas de danza de Lleida, empresas del mundo audiovisual y de servicios, así como del Instituto de Estudios Ilerdenses, que apoya, y las diferentes empresas patrocinadoras de la Factoría de los Rejos: Bbiosca, Ilnet, sic24, Plus fresco y Servisimó.