Reunión del Patronato de la Fundación Teatro de la Llotja, presidida por el paer jefe, Fèlix Larrosa, para sacar adelante la modificación de los estatutos de este organismo..

La Fundación de las Artes de Lleida se profesionaliza, amplía las funciones y reactiva el mecenazgo

Con la propuesta de renovación de los estatutos de la Fundación Teatre de la Llotja, este organismo se reconvierte y, a partir de ahora, podrá llevar a cabo las actividades que le encomiende la Paeria y las funciones se ampliarán, con la programación de las artes en vivo del conjunto de equipamientos municipales

Los miembros del Patronato podrán no ser concejales/as y estar vinculados al campo de las artes escénicas y musicales, y se reconoce la figura del mecenas

Con la propuesta de renovación de los estatutos de la Fundación Teatre de la Llotja, este organismo se reconvierte y, a partir de ahora, podrá llevar a cabo las actividades que le encomiende la Paeria y las funciones se ampliarán, con la programación de las artes en vivo del conjunto de equipamientos municipales

Los miembros del Patronato podrán no ser concejales/as y estar vinculados al campo de las artes escénicas y musicales, y se reconoce la figura del mecenas

El Patronato de la Fundación Teatro de la Llotja ha propuesto la modificación de los estatutos de la Fundación Teatro de la Llotja que comportará el cambio de nombre de este organismo y de sus miembros, la ampliación de funciones y la reactivación de la figura del mecenazgo . El paer en cap, Fèlix Larrosa, acompañado de los concejales Pilar Bosch y Jackson Quiñónez, ha presidido la reunión que se celebró este lunes con los miembros del patronato para exponer los cambios. El Pleno de la Paeria del mes de junio deberá ratificar la propuesta una vez se ha aprobado en la reunión de hoy por parte de los miembros de la Fundación, con la abstención del Comú de Lleida.

La modificación de los estatutos deben contribuir a la promoción y difusión de la cultura en general y de las artes escénicas, musicales y los festivales audiovisuales en especial, de la ciudad y su área de influencia para que Lleida refuerce su capitalidad cultural.

La fundación tendrá nueva denominación, nuevas funciones, podrá cambiar a los miembros y creará la figura del mecenas. Se solicitará que pase a llamarse Fundación de las Artes de Lleida y se considerará como medio propio personificado del Ayuntamiento de Lleida. Es decir, que el organismo podrá llevar a cabo las actividades que le encomiende la Paeria y la tarea de programar los espectáculos y actividades en los equipamientos municipales dedicados a las artes escénicas o gestionados por el Ayuntamiento. En este sentido, contempla la posibilidad de que la Fundación pueda contratar una o varias direcciones artísticas.

Para dotar de una mayor especialización y competencias profesional al patronato, sus miembros podrán sustituirse ser personas vinculadas al campo de las artes escénicas y musicales, sin que tengan que ser miembros de la Corporación municipal. Así, la fundación estará integrada por nueve miembros: el paer en cap, Fèlix Larrosa, que será su presidente; la concejala de Cultura, Pilar Bosch, que actuará de vicepresidenta, y siete vocales, designados por el Pleno, a propuesta del presidente de la Corporación. El director o la directora gerente de la Fundación no tendrá condición de miembro y tendrá la formación académica y técnica para ejercer las funciones asignadas.

Igualmente, para garantizar la continuidad de la participación de los miembros institucionales y representantes de entidades privadas, se reactivará la figura de los mecenas, que podrán asistir a las reuniones con voz pero sin voto. La condición de mecenas se ostentaría a partir de una aportación económica anual, en dinero o especies, por un valor igual o superior a dos mil euros, a revisar, en su caso, por el patronato.

Objetivos de la Fundación de las Artes de Lleida

La Fundación de las Artes de Lleida tiene como objetivos promover las artes escénicas, la música y los festivales audiovisuales en Lleida y entorno, potenciar el acceso de los públicos leridanos a las artes en vivo, podrá realizar la propuesta de programación en el Teatro de la Llotja, el Auditorio Enric Granados y el Teatro del Escorxador, así como del resto de equipamientos e instalaciones municipales a encargo de la Paeria. La programación en el Teatro de Llotja se hará sin perjuicio de la programación que se haga a través de la concesión administrativa.

Entre otros, colaborará en programas y proyectos de patrocinio y esponsorización para optimizar la programación y las actividades culturales y para agrandar el número de asociados de la Fundación.