La Guardia Urbana de Lleida ha intensificado la vigilancia y control a conductores de vehículos de movilidad personal (VMP).

La Guardia Urbana de Lleida intensifica el control de conductores de vehículos de movilidad personal

La vigilancia, que se efectúa con agentes uniformados y no uniformados, tiene como objetivo detectar y sancionar las infracciones de la normativa de movilidad

Campaña intensiva durante una semana en la que se han denunciado un total de 33 conductores

La vigilancia, que se efectúa con agentes uniformados y no uniformados, tiene como objetivo detectar y sancionar las infracciones de la normativa de movilidad

Campaña intensiva durante una semana en la que se han denunciado un total de 33 conductores

La Guardia Urbana de Lleida ha intensificado la vigilancia y control a conductores de vehículos de movilidad personal (VMP) con el objetivo de concienciar a los usuarios sobre la necesidad de cumplir la normativa vigente y, en su caso, denunciar las infracciones, especialmente la circulación por aceras y otros sitios no autorizados.

La policía municipal ha hecho una campaña intensiva durante una semana en la que se han denunciado a un total de 33 conductores, el 85% de los cuales ha sido por no respetar las condiciones de circulación como, por ejemplo, circular por zonas no permitidas (art 121 RGC), circular con un número de personas transportadas superior al de las plazas del vehículo (art 9.1 RGC), circular con auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido mientras se circula con un VMP (art 18.2 RGC), utilizar dispositivos de telefonía móvil durante la conducción de un VMP (art 18.2 RGC) o Circular con un VMP de noche o en situaciones con poca visibilidad, sin que el vehículo disponga de luz ni el usuario lleve ropa o elementos reflectantes (art 3.1 RGC).

Los agentes del cuerpo de policía local, con dotaciones de paisano y uniformadas, han realizado durante unos días vigilancias específicas en diferentes zonas de la ciudad por donde circula esta tipología de vehículos por si existen posibles incumplimientos de la normativa vigente y detectar, si es el caso, infracciones de tráfico y conductas incívicas que provocan molestias al resto de usuarios de la vía, en especial a los peatones, y que pueden provocar accidentes.

La voluntad del cuerpo de policía local es dar continuidad a estos controles en otros viales y calles de la ciudad en las que se detecten un mayor número de infracciones.