De los tres vertidos ilegales en l'Horta de Lleida, uno se ha localizado en el camino de Montcada y los otros dos en la partida Quatre Pilans.

La Guardia Urbana denuncia otros cuatro vertidos ilegales, tres en l'Horta y uno en el centro de la ciudad

Se han identificado a las personas autoras de los hechos y se han abierto los correspondientes expedientes sancionadores

La concejalía de Seguridad, Movilidad y Civismo ha llevado a cabo la pasada semana diferentes reuniones con las Asociaciones de Vecinos y la FAVLL para presentar a la nueva policía de proximidad

Se han identificado a las personas autoras de los hechos y se han abierto los correspondientes expedientes sancionadores

La concejalía de Seguridad, Movilidad y Civismo ha llevado a cabo la pasada semana diferentes reuniones con las Asociaciones de Vecinos y la FAVLL para presentar a la nueva policía de proximidad

La Guardia Urbana ha denunciado en los últimos días otros cuatro vertidos ilegales, de los cuales tres han estado en l'Horta de Lleida y uno en el centro de la ciudad. En este sentido, la policía de proximidad ha identificado a las personas autoras de los hechos y se han abierto los correspondientes expedientes sancionadores.

De los tres vertidos ilegales en l'Horta de Lleida, uno se ha localizado en el camino de Montcada y los otros dos en la partida Quatre Pilans. En este último caso, además, se requirió a los autores de los hechos que limpiaran el terreno. El cuarto vertido no controlado se detectó en la calle Vallcalent.

Cabe destacar que estas actuaciones son fruto de la labor intensiva y de proximidad que están llevando a cabo los 32 nuevos agentes que forman parte de la nueva estructura de la Guardia Urbana que está distribuida en diferentes zonas de la ciudad: Zumos, Raimat, Centro Histórico , Eje Comercial, zona que engloba los barrios de Cappont, Bordeta, Magraners; zona que engloba los barrios de Pardinyes, Balàfia, Secano de Sant Pere y Llívia; zona que engloba los barrios de la Mariola, Cerro de Gardeny, Campo de Deportes, Ciudad Jardín, Pío XII-Universidad, Zona Alta-Ricard Viñes, Clot de les Granotes, Matadero e Institutos-Sant Ignasi, y l'Horta de Lleida . La nueva unidad de policía de proximidad trabaja en turnos de mañana y tarde, de forma fija de lunes a viernes.

Reuniones con las Asociaciones de Vecinos y la FAVLL

La concejalía de Seguridad, Movilidad y Civismo ha llevado a cabo la pasada semana diferentes reuniones con las Asociaciones de Vecinos y la FAVLL para presentar a la nueva policía de proximidad. De estos primeros días destaca el buen recibimiento de este nuevo servicio por parte de los vecinos y vecinas, especialmente en las partidas de l'Horta. Así, durante estos días han ido explicando cuál es su labor y en qué pueden prestar servicio a la ciudadanía.

Así, la teniente de alcalde y responsable de esta área, Cristina Morón, junto con los mandos de la Guardia Urbana, se reunió con el AV Centro Histórico (AV Jaume I + AV Amics de la Pl Ereta), AV Eix Comercial, AV Noguerola, AV Secano, AV Pardinyes, AV Balàfia, AV Llívia, AV Mariola-Campo de Deportes, AV Clot de les Granotes, AV Matadero-Institutos Sant Ignasi, AV Magraners, AV Bordeta, AV Cappont y, finalmente, con las diferentes Asociaciones de Vecinos de l'Horta de Lleida.

En esta última reunión, además, se informó a los vecinos y vecinas de que los agentes de proximidad asignados a la Huerta de Lleida disponen de un móvil corporativo para que tengan contacto directo para denunciar, informar o consultar cualquier incidencia. Los fines de semana podrán utilizar el teléfono general de la GU. Ésta es una petición que surge de la Comisión de l'Horta.