La Iglesia de la Sangre iniciará en enero su rehabilitación, con apoyo de la Paeria
El alcalde Larrosa ha visitado hoy el templo y ha destacado la importancia de trabajar por la recuperación del patrimonio de la ciudad
El ayuntamiento aportará 120.000 euros entre 2024 y 2025 a la Congregación para la recuperación del tejado del edificio, fruto de los acuerdos presupuestarios del gobierno con el grupo municipal de Junts per Catalunya
El alcalde Larrosa ha visitado hoy el templo y ha destacado la importancia de trabajar por la recuperación del patrimonio de la ciudad
El ayuntamiento aportará 120.000 euros entre 2024 y 2025 a la Congregación para la recuperación del tejado del edificio, fruto de los acuerdos presupuestarios del gobierno con el grupo municipal de Junts per Catalunya
La Congregación de la Sangre prevé iniciar a finales de enero las obras de rehabilitación del templo de la calle Sant Antoni, que se centrarán en la conservación del tejado y que contarán con apoyo de la Paeria.
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha destacado que la voluntad de la Paeria “es avanzar en términos de recuperación de patrimonio porque estamos convencidos de que el patrimonio nos da autoestima y orgullo y, sobre todo, nos posiciona como gran capital que lo somos ”.
“La Congregación de la Sangre está haciendo un esfuerzo importantísimo por mantener la iglesia de la Sangre y la Paeria no podía quedarse al margen. El año pasado con el acuerdo presupuestario con Junts ya incorporamos una primera partida y este año incorporamos este trabajo de consolidación”, ha añadido.
La aportación municipal será de 120.000 euros, 50.000 correspondientes al presupuesto de 2024 y 70.000 al de 2025, que permitirán garantizar la financiación de la obra, que tiene un coste de unos 430.000 euros y que también cuenta con soporte de otras administraciones . La Paeria también ha apoyado la conservación del patrimonio histórico religioso en la ciudad en otras ocasiones, como con la reciente restauración del órgano de la Catedral o en la rehabilitación del Oratorio de los Dolores hace unos años, ha recordado el alcalde.
Larrosa ha visitado hoy el equipamiento, acompañado del prior de la Congregación de la Sangre, Eduard Segarra, el obispo de Lleida, Salvador Giménez Valls, la primera teniente de alcalde, Begoña Iglesias, y las representantes del grupo de Junts Violant Cervera y Neus Caufapé.
La colaboración con la Congregación también podría concretarse en el futuro con un acuerdo de colaboración que permita hacer de la iglesia de la Sangre “un espacio abierto a la ciudadanía”, para acoger actividades culturales y dar a conocer su patrimonio.
La portavoz del grupo de Junts, Violant Cervera, se ha mostrado "muy satisfecha" por la actuación. "Las primeras veces que vinieron a visitar la Congregación nos manifestaron la urgencia sobre todo por la consolidación del tejado, en la que ya se tuvo que realizar alguna actuación hace unos años", ha afirmado y ha destacado la importancia de trabajar para consolidar el estado de los edificios patrimoniales para evitar su caída.
Los trabajos en la iglesia de la Sang se abordan con un proyecto de urgencia ante el mal estado de conservación de la cubierta, hecha con teja sobre vigas de madera. Las tareas que se iniciarán ahora son una primera fase centrada en el tejado, que durarán unos seis meses y que podrán compatibilizarse con la actividad litúrgica habitual, ha explicado el arquitecto responsable, Carles Pubill. En fases posteriores se trabajará en la restauración de la portalada renacentista y el artesonado del techo, los dos principales elementos patrimoniales, y en otras partes del interior del edificio.