<bound method DexterityContent.Title of <NewsItem at /fs-paeria/paeria/es/actualidad/noticias/la-llotja-acoge-el-sabado-el-segundo-encuentro-de-intercambio-de-experiencias-del-sector-cultural-conecta-cultura>>.

La Llotja acoge el sábado el segundo encuentro de intercambio de experiencias del sector cultural Connecta:Cultura

Participarán cerca de una decena de promotores culturales para dar a conocer diversas actividades, compartir vivencias y crear vínculos

La entrada es gratuita

Participarán cerca de una decena de promotores culturales para dar a conocer diversas actividades, compartir vivencias y crear vínculos

La entrada es gratuita

La concejalía de Cultura hará la segunda sesión del Connecta:Cultura el próximo sábado, 29 de marzo, en la Llotja. Se trata de un encuentro bimestral del sector cultural que propone el intercambio de experiencias y la conexión entre los distintos agentes culturales de la ciudad para crear vínculos entre ellos y también con el público.

Tendrá lugar a las 10 de la mañana en la Cafetería Davall y contará con la presentación de ocho propuestas y espacios culturales:

  • Jarana , la música y el baile contra la soledad no querida: equipo social comunitario de la Concejalía de Innovación Social

Actividad del Ayuntamiento de Lleida que tiene por objetivo fomentar la participación y las relaciones sociales para reducir el sentimiento de soledad no deseada y mejorar el bienestar físico y emocional de la ciudadanía. Por tercer año consecutivo, el equipo de Intervención Social Comunitaria ha programado esta actividad, que se celebra bianualmente -en otoño y primavera-, dirigida a personas mayores de 55 años.

  • Musiquem Lleida: Carme Valls

Carme Valls destaca por su notable contribución a la promoción de la música y el canto coral. Ha dedicado su vida a la enseñanza del canto coral, y ha formado, gracias a sus conocimientos en pedagogía musical, niños y adultos en el arte de la música. Ha contribuido significativamente a difundir la música y los compositores del país, especialmente en las tierras de Ponent, y es una de las creadoras de la Coral Shalom de Lleida, entidad cultural que organiza desde el año 2006 el Festival Internacional Musiquem Lleida.

  • Archicookture: Alexa Trilla

Archicookture es el estudio de la arquitecta y la cocinera Alexa Trilla. Trilla diseña eventos y talleres gastronómicos, mezcla cualquier disciplina artística con la gastronomía y desarrolla proyectos de diseño sensorial, cuidando el medio ambiente y los residuos, la luz, los espacios y los sentidos.

  • Pardinyes: arte y cultura: Paco Castillo

Paco Castillo, periodista de profesión, está vinculado desde hace muchos años al movimiento vecinal y cultural de Pardinyes, un barrio con un gran tejido social y cultural.

  • Concurso Literario Cartas de Desamor: Jordina Cervera

Este concurso literario, que el año pasado celebró su 31ª edición, se organiza desde Orvepard, Organización de Vecinos de Pardinyes. Jordina Cervera es la presidenta de la Comisión de Cultura de la entidad.

  • Biblioteca de Pardinyes: Mireia Segarra

Mireia Segarra es bibliotecaria y actualmente gestiona la Biblioteca Municipal de Pardinyes. Coordina el Festival Lletra Petita y la elaboración del Plan de Lectura Municipal. La Biblioteca Municipal de Pardinyes, ubicada en la segunda planta del Centro Cívico del barrio, se creó en 1983 y forma parte del Sistema de Lectura Pública de Cataluña.

  • Galería Habit-Art : Ernest López

Habit-Art Gallery nació en 2024 de la mano de Ernest López Morató, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Lleida. Es una galería con el firme propósito de dar visibilidad y reconocimiento al talento artístico de Lleida, acercando a los y las artistas leridanos al público y reivindicando su lugar en la escena artística.

  • Davall: Toni Alonso

Toni Alonso es el responsable de Davall, el restaurante de la Llotja. Explicará las iniciativas culturales que alberga el espacio.

Los encuentros del Connecta:Cultura tienen por objetivo dar a conocer y acercar las diferentes iniciativas culturales de Lleida a la ciudadanía. También son una oportunidad única para creadores, profesionales y empresas del sector para conectar, intercambiar ideas y generar nuevas colaboraciones.

Se programan cada dos meses en un espacio cultural distinto a la ciudad. La primera sesión se celebró en el MORERA, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo en enero y el próximo encuentro, después del de este sábado en la Llotja, será el 29 de mayo a las 19 h en la Domus Romana ubicada debajo del Auditori Enric Granados. El acceso a la actividad es libre y gratuito.