<bound method DexterityContent.Title of <NewsItem at /fs-paeria/paeria/es/actualidad/noticias/la-oficina-municipal-de-escolarizacion-de-la-paeria-presenta-buenas-practicas-en-la-i-jornada-de-ome-de-catalunya>>.

La Oficina Municipal de Escolarización de la Paeria presenta buenas prácticas en la I Jornada de OME de Catalunya

Entre sus funciones, destacan informar a las familias en el proceso de elección de escuela, en las jornadas de puertas abiertas en la preinscripción, diseñar la oferta educativa en los municipios con una mirada de equidad y organizar las mesas locales de planificación

Entre sus funciones, destacan informar a las familias en el proceso de elección de escuela, en las jornadas de puertas abiertas en la preinscripción, diseñar la oferta educativa en los municipios con una mirada de equidad y organizar las mesas locales de planificación

La Oficina Municipal de Escolarización (OME) de la Paeria ha presentado su funcionamiento y buenas prácticas en la Jornada de OME de Cataluña que se celebró el pasado viernes en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Por primera vez, se han reunido todas las oficinas de escolarización de Cataluña con el objetivo de compartir experiencias y analizar los retos actuales y de futuro.

Las OME son la primera puerta de acceso para las familias que quieren escolarizar a sus hijos o hijas. Entre sus funciones, destacan informar a las familias en el proceso de elección de escuela, en las jornadas de puertas abiertas en la preinscripción, diseñar la oferta educativa a los municipios con una mirada de equidad y organizar las mesas locales de planificación. A raíz de la aprobación del Decreto de admisión del alumnado, se han incrementado los municipios con OME, pasando en un año y medio de 69 a 85 oficinas.

Las OME, garantes de la equidad

Las OME, junto con los centros educativos, son el referente para atender, informar y orientar a las familias en relación con los procedimientos de admisión de alumnado. Además, son una de las principales herramientas de lucha contra la segregación escolar en tres ámbitos:

- Incrementan la detección de alumnado vulnerable.

- Colaboran en la definición de las zonas educativas y la consiguiente reserva de plazas en centros educativos públicos y concertados.

- Apoyan las comisiones de garantías de admisión en la distribución equilibrada del alumnado en estos centros.

Asimismo, son un ejemplo de corresponsabilidad entre administraciones -ayuntamientos y Departamento de Educación- con el objetivo de dar un mejor servicio a la ciudadanía.

La Oficina Municipal de Escolarización del Ayuntamiento de Lleida ha atendido en 2023 más de 3.300 consultas relacionadas con la matrícula y el proceso de preinscripción en los centros educativos de Lleida.