Visita del programa Emprende Bio 4.0.

La Paeria asesora a más de un millar de personas con el programa "Xarxa Emprèn Cat"

Desde 2014, la Concejalía de Promoción de la Ciudad también ha ayudado en la creación de unos sesenta empresas a través de este programa de la Generalitat que, entre otros, informa y orienta en el desarrollo de proyectos empresariales, además de formar y fomentar el emprendimiento, también entre los jóvenes

Algunos ejemplos de éxito en este acompañamiento, han sido el sello discográfico leridano “Protomaterial Records” o la empresa Dàlia

Desde 2014, la Concejalía de Promoción de la Ciudad también ha ayudado en la creación de unos sesenta empresas a través de este programa de la Generalitat que, entre otros, informa y orienta en el desarrollo de proyectos empresariales, además de formar y fomentar el emprendimiento, también entre los jóvenes

Algunos ejemplos de éxito en este acompañamiento, han sido el sello discográfico leridano “Protomaterial Records” o la empresa Dàlia

La Paeria ha asesorado a más de un millar de personas a través de la "Xarxa Emprèn Cat", a la vez que ha ayudado en la creación de unas sesenta empresas durante los últimos 10 años. Estos datos corresponden al período 2014-2024. El Ayuntamiento de Lleida lleva dieciséis años vinculado a este programa a través de la Concejalía de Promoción de la Ciudad, y ofrece este servicio para informar y acompañar a las personas emprendedoras en el proceso de desarrollar la idea de negocio o en la creación de una empresa. De hecho, la Paeria está adherida de forma permanente a la Red Emprende Cat desde 2023, una red de entidades públicas y privadas que promueve la Generalitat de Catalunya.

Esta Red, además de tener un listado de organismos e instituciones adheridos que ofrecen asesoramiento, abre convocatorias de ayudas para actuar como preaceleradoras para reforzar el impulso a la emprendeduría y permite formar parte del ecosistema emprendedor catalán.

El Ajuntament de Lleida, además de los servicios habituales de información y asesoramiento, ofrece formación, acciones de sensibilización y jornadas de financiación. Durante el año, en Lleida se organizan diversas iniciativas que dan continuidad a este trabajo, dirigiéndose a públicos distintos en distintos formatos. Por ejemplo, convoca anualmente los Premios Lleida Talento Emprendedor y el Catálogo de acciones formativas dirigidas a los centros educativos, que tienen el objetivo de fomentar el emprendimiento entre el alumnado que cursa estudios de infantil y primaria, ESO y Bachillerato y Ciclos Formativos; ha creado la Comunidad Virtual Emprendedora, con el nombre de “Enlleida't”, a través de la red social LinkedIn para generar un punto de encuentro; organiza encuentros de networking presenciales; prepara periódicamente un ciclo de Jornadas Empresariales, entre las que destaca la jornada D&E “Mujeres y Emprendimiento” que se ha hecho en marzo.

Emprende Bio 4.0

Otro de los proyectos que se está llevando a cabo en Lleida con la "Xarxa Emprèn Cat", es el Emprende Bio 4. Es un programa para el desarrollo de empresas en el campo de la bioeconomía basadas en la innovación y la tecnología. 2023 ha sido la primera experiencia y ya prepara una segunda edición. La Concejalía de Promoción de la Ciudad ha gestionado el proyecto, que ha formado y asesorado a 18 personas y/o empresas en este ámbito. Empren Bio 4.0 en Lleida cerró en diciembre con la exposición de los proyectos presentados. La Paeria lidera este proyecto que se ha presentado conjuntamente con la Universidad de Lleida, la Fundación CEEILleida y el centro tecnológico Eurecat. También cuenta con la colaboración del Parque Agrobiotech Lleida y el Clúster de Maquinaria Agrícola y de los medios de producción agrícola (FEMAC). El programa PRIMERO está subvencionado por el departamento de Empresa y Trabajo y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus.

Ejemplos de éxito

El Ayuntamiento de Lleida, a través de la Concejalía de Promoción de la Ciudad, ha asesorado el sello discográfico leridano " Protomaterial Records ", impulsado por Joan Arnau Pàmies. Entre otros proyectos, ha producido trabajos como el álbum de debut "Espai Dual", del dúo leridano que lleva el mismo nombre y que está integrado por Marc Cruz y Eduard Morell. Incluye singles como Tomates, Frecuencia regular o El futbolin.

En ese caso, el objetivo del sello es generar una mayor simbiosis entre la comunidad de músicos y artistas y su visión creativa.

Otro caso exitoso es “ Dàlia ”, impulsado por Marc Santamaria, que con tiendas físicas ya ubicadas en Lleida, Reus y Girona, contribuye a la divulgación y el acercamiento de productos que ayudan a disfrutar de la sexualidad de forma natural y segura, así como productos para la higiene femenina.