La Paeria forma una treintena de entidades para fortalecer su papel como agentes clave en la cooperación al desarrollo
Este mes de febrero se han realizado cuatro sesiones, en las que se fomenta la educación para la justicia global y la cohesión social en las sociedades de acogida
Este mes de febrero se han realizado cuatro sesiones, en las que se fomenta la educación para la justicia global y la cohesión social en las sociedades de acogida
El Ayuntamiento de Lleida ha impulsado el ciclo de formaciones para el fortalecimiento de las entidades que trabajan en el ámbito de las migraciones, que lleva a cabo con el apoyo del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo y la Universidad de Lleida. El objetivo de esta propuesta formativa es contribuir al empoderamiento de las organizaciones que trabajan en el ámbito de las migraciones y el desarrollo para que se conviertan en agentes decisivos en relación a la cooperación al desarrollo a origen y, a través de la educación por la justicia global, en actores y claves para la cohesión social en las sociedades de acogida.
Una treintena de entidades se han inscrito en la formación consta de cuatro sesiones, que se han hecho los sábados de este mes de febrero, y de una mentoría final que acompañará a las propuestas de Educación para la transformación social (EpTS) y/o Cooperación Internacional que surjan de las formaciones. Las sesiones formativas se distribuyen en:
-Introducción a la cooperación internacional, la educación crítica y transformadora y las entidades de migraciones y desarrollo, a cargo de la Unidad de Cooperación y Solidaridad de la UdL y de las entidades locales Ndiatiguia, Vecinos del Mundo Solidarios, The Gambian River Union y Superant Fronteres.
-Enfoque de Género y Basado en Derechos Humanos y ODS, a cargo de la Unidad de Cooperación y Solidaridad de la UdL.
-Fortalecimiento organizativo de las entidades a cargo de Rafael Crespo Ubero - Mesa por el Codesarrollo, y de la entidad local Unim Cultures.
-Ciclo de proyectos , a cargo de la Unidad de Cooperación y Solidaridad de la UdL.
Una vez finalizadas las sesiones se planteará a las entidades participar en un proceso de mentoría para formular un proyecto de cooperación y/o educación crítica y transformadora para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación.
Lleida tiene un amplio bagaje en procesos de codesarrollo. Es una de las pioneras a nivel estatal en la gestión de proyectos y grupos de codesarrollo. Después de una década de trabajo intenso, en 2021 la Paeria evaluó el proceso, que se presentó a las entidades y agentes de cooperación de la ciudad. Este documento sirvió de base para el diseño y la implementación de un nuevo proceso en codesarrollo. Este año, la experiencia positiva del ciclo de formaciones de 2022 permite replicar un nuevo ciclo de formaciones en codesarrollo.
Las organizaciones de personas migradas que trabajan en el ámbito de las migraciones y el desarrollo en Cataluña contribuyen a la sensibilización de la población sobre las distintas realidades del Sur global. Actualmente, la demanda de formación por parte de entidades en el ámbito de las migraciones y el desarrollo sigue estando presente. Sin embargo, dada la experiencia y el contexto actual, es necesario dar un paso más allá y llevar a cabo un trabajo más holístico de empoderamiento de estas entidades, que les permita hacer frente a los retos globales de forma organizada y articulada y reforzar el trabajo en red y la colaboración con el resto del tejido asociativo local.