Esther Fanlo, técnica de la concejalía de sostenibilidad, recoge el galardón.

La Paeria gana el Reconocimiento a la Trayectoria del Premio a las Buenas Prácticas por la Biodiversidad

Este galardón premia la trayectoria y el compromiso del Ayuntamiento de Lleida para impulsar, preservar y hacer crecer la biodiversidad en la ciudad

Se presenta el proyecto URBAN-NAT de Renaturalización en el Foro de las Ciudade

Este galardón premia la trayectoria y el compromiso del Ayuntamiento de Lleida para impulsar, preservar y hacer crecer la biodiversidad en la ciudad

Se presenta el proyecto URBAN-NAT de Renaturalización en el Foro de las Ciudade

El Ayuntamiento ha recogido esta semana en el Rosaleda del Parque del Oeste de Madrid el Reconocimiento a la Trayectoria del Premio a las Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la “Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad”, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el marco de su XII Asamblea General. Este galardón premia la trayectoria y el compromiso de la Paeria por impulsar y conseguir los objetivos de preservar y hacer crecer la biodiversidad en Lleida.

El premio pretende reconocer a aquellas Entidades Locales que a lo largo de estos años han sido galardonadas en más ocasiones por las iniciativas que han impulsado para alcanzar los objetivos de la “Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad”.

Estos galardones se pusieron en marcha en 2017 y premian actuaciones en diversas categorías, como la Biodiversidad e Impulso Económico, la Infraestructura Verde, la Fauna, la Flora, los Hábitats o la Sensibilización Ciudadana.

La ciudad ha recibido el galardón junto a otras 8 entidades locales de España: Bigastro, Elche, Navaridas, Campoo de Yuso, Posadas, Barcelona, Zaragoza, Madrid y la Diputación Provincial de Málaga.

El Ayuntamiento también fue galardonado el año pasado con el mismo premio en la categoría de Hábitats por el proyecto “Camino del Río Segre”, que distinguía su actuación en la mejora, restauración y creación de hábitats y ecosistemas en este camino.

Proyecto URBAN-NAT de Renaturalización

El Ayuntamiento de Lleida también ha presentado esta semana en el Foro de las Ciudades celebrado en Madrid el conjunto de acciones que está desarrollando con el proyecto URBAN-NAT renaturalización, adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad de Lleida.

La responsable del proyecto de la concejalía de sostenibilidad, Esther Fanlo, ha expuesto las líneas estratégicas de la URBAN-NAT para renaturalizar Lleida. Fanlo ha destacado la importancia de construir y conectar la red de nodos verdes e incorporar el funcionamiento de los ciclos naturales en las actuaciones que se desarrollen. La elección de especies que se adapten al clima de Lérida o la participación ciudadana también han sido puntos clave que se han expuesto y que han ayudado a alcanzar el éxito del proyecto.

La sexta edición del Foro de las Ciudades, se ha celebrado los días 18, 19 y 20 en Madrid, con la participación de 190 ponentes de todo el mundo. El encuentro ha servido para abordar temáticas e iniciativas para repensar y garantizar la sostenibilidad de las ciudades: desde la economía circular, la planificación urbana o la renaturalización.

El proyecto URBAN- NAT de Adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad de Lleida, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por Fondo Next Generation de la Unión Europea. Estas subvenciones convocadas a través de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Transición Ecológica, pretenden fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de las ciudades para hacer frente al cambio climático.

En este sentido, URBAN-NAT Lleida quiere conseguirlo con la participación activa de la población local en el cambio, en las fases de diseño, plantación, mantenimiento y seguimiento, para tener una ciudadanía más concienciada y activa con la sostenibilidad. Para ello, el proyecto plantea crear espacios verdes naturalizados en la trama urbana de la ciudad, conectados entre sí y con el entorno periurbano de l'Horta.