La Paeria hace una valoración muy positiva del dispositivo especial de Nochevieja

La Paeria hace una valoración muy positiva del dispositivo especial de Nochevieja

400 personas utilizaron el transporte público gratuito nocturno, no ha habido ninguna intervención por violencia de género ni tampoco ninguna atención psicológica por este motivo y se realizaron tres intervenciones por consumo excesivo de alcohol facilitando la vuelta al domicilio con seguridad. Por su parte, la Guardia Urbana realizó tres detenciones y dos denuncias en controles de alcoholemia y drogas

El Ayuntamiento de Lleida hace una valoración muy positiva del dispositivo especial que se puso en marcha por Nochevieja. Así, 400 personas utilizaron el transporte público gratuito nocturno, no ha habido ninguna intervención por violencia de género ni ninguna atención psicológica por este motivo y se realizaron tres intervenciones por consumo excesivo de alcohol facilitando la vuelta al domicilio con seguridad. Por su parte, la Guardia Urbana realizó tres detenciones y dos denuncias en controles de alcoholemia y drogas.

Coincidiendo con la última noche del año, la Paeria y Autobuses de Lleida ampliaron y reforzaron el transporte urbano en las líneas L5, L6 y L7 que tuvieron servicio nocturno gratuito. Además, las dos líneas que llegan al hospital universitario Arnau de Vilanova (L5 y L6) alargaron su recorrido para llegar hasta la parroquia de la Virgen de Montserrat y así facilitar y garantizar una movilidad segura. En este sentido, 150 personas utilizaron la L5; 165 en la L6, y 81 en la L7.

En cuanto al ámbito de prevención de violencias de género y LGTBIfóbicas, el dispositivo incluía un incremento de patrullas de la Guardia Urbana, una mayor iluminación en itinerarios identificados y tres puntos lila itinerantes.

El operativo de coordinación de los equipos itinerantes de Atención Lila/Rainbow ha sido ubicado en la comisaría de la Guardia Urbana, donde también había una psicóloga toda la Nochevieja por si era necesario ofrecer atención especializada a las mujeres que se se desplazaran para presentar denuncia y/o pedir ayuda ante situaciones de violencias machistas que hubieran podido darse en el ámbito familiar, fiestas particulares u otras. Todo este dispositivo contó con la colaboración de los agentes de ocio nocturno adheridos a la Plataforma NitsQ. Es la primera vez que Lleida ha tenido estos puntos lila itinerantes que han estado formados por 10 agentes atención lila/raimbow y 7 agentes de apoyo a los autobuses.

El resumen en este ámbito es el siguiente:

  • Ninguna intervención del servicio de atención psicológica de la Guardia Urbana
  • Ninguna intervención por violencia de género por parte de la Guardia Urbana hasta las 8 de la mañana
  • Ninguna intervención por violencia machista en los autobuses. Sólo intervenciones disuasivas, ante una sospecha de acoso y por situación de embriaguez de personas pasajeras
  • 3 intervenciones por consumo excesivo de alcohol, facilitando la vuelta al domicilio con seguridad

Otra de las medidas importantes ha sido el incremento de patrullas de la Guardia Urbana para que hubiera mayor vigilancia policial. En concreto, la Guardia Urbana ha destinado 15 patrullas en Nochevieja, casi el doble de un fin de semana normal.

Además de sus tareas habituales como en cualquier otra noche, como hechos relevantes cabe destacar que por parte de la Guardia Urbana se realizaron tres detenciones (dos por hurtos y una por atentado a la autoridad (leve) y dos denuncias en controles de alcoholemia y drogas.

En materia de tráfico se realizaron cortes alternativos de la circulación de vehículos por la carretera de Huesca ir eferente al servicio de bus urbano, los agentes uniformados y de paisano han ido contactando durante toda la noche y regularmente con los conductores.