La Paeria impulsa un laboratorio pionero para la innovación del comercio local
Incluye el Retail lab virtual, una plataforma digital con recursos e información para promover la digitalización del sector
Se abrirá un Retail lab físico que ofrecerá soluciones tecnológicas avanzadas como la realidad virtual, la impresión 3D o la IA para transformar la experiencia del cliente y la gestión de los negocios
Incluye el Retail lab virtual, una plataforma digital con recursos e información para promover la digitalización del sector
Se abrirá un Retail lab físico que ofrecerá soluciones tecnológicas avanzadas como la realidad virtual, la impresión 3D o la IA para transformar la experiencia del cliente y la gestión de los negocios
El Ayuntamiento de Lleida, mediante la concejalía de Promoción de la Ciudad, ha puesto en marcha un laboratorio de innovación dirigido a empresas, autónomos y profesionales del sector retail y asociados de Lleida, con el objetivo de promover la digitalización y la aplicación de tecnología en el sector y favorecer su sostenibilidad. El Retail lab incluye un espacio virtual y otro físico, con los que se quiere contribuir a la generación de conocimiento, la reflexión y la creación de experiencias digitales para la actividad económica y para la ciudadanía, además de fomentar la colaboración entre comerciantes y profesionales.
En la primera fase del proyecto se ha creado el Retail LAB virtual (retaillab.paeria.cat/), una plataforma online que ofrece a los profesionales del sector recursos para facilitar la transformación y la innovación en sus negocios, como guías prácticas, vídeos formativos y manuales de uso de herramientas tecnológicas; una agenda de eventos, entre ellos, talleres, webinars , sesiones de networking y jornadas; e información sobre programas de digitalización. Además, los establecimientos también tienen la opción de hacerse suscriptores para poder disfrutar de servicios extra como soluciones innovadoras, formaciones exclusivas, foros y eventos.
Por otra parte, la Paeria trabaja en la apertura de un laboratorio físico pionero, ubicado en el centro de Lleida, dedicado a la innovación y concebido como punto de encuentro para comerciantes y profesionales del turismo y la hostelería que desean explorar y adoptar nuevas tecnologías aplicadas al sector y nuevos modelos de negocio. Se propone que, en este espacio, los participantes puedan experimentar con soluciones digitales y herramientas avanzadas que transforman la forma de gestionar el punto de venta y de conectar con los clientes.
El espacio contará con pantallas interactivas, tabletas y sistemas de cartelería digital y en ellos se combinarán sistemas de venta, análisis, realidad virtual, impresión 3D e inteligencia artificial para transformar tanto la experiencia del cliente como la gestión de los negocios. Una vez esté habilitado el espacio e instaladas las soluciones tecnológicas, se prevé la organización de formaciones, demostraciones y eventos interactivos.
Impulso del comercio local en el marco del proyecto "Compra en Lleida"
La creación del Retail Lab forma parte de un conjunto de iniciativas que ha puesto en marcha la concejalía de Promoción de la Ciudad en el marco del proyecto "Compra en Lleida" para promover una mayor competitividad del comercio y la hostelería.
Otras acciones son la creación de una comunidad energética que promueve el suministro compartido a los comercios de las principales zonas comerciales y turísticas de la ciudad, el desarrollo de un chatbot que ofrece información sobre la oferta turística y comercial de Lleida, la implementación de una APP móvil que permite la conexión entre la administración, la ciudadanía, visitantes, comercios y servicios, así como el Plan de impulso.
El proyecto “Compra en Lleida” cuenta con financiación de los fondos europeos NextGenerationEU , dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del gobierno del Estado, a través del Ministerio de Industria y Turismo. Consta de once actuaciones en distintos ámbitos que tienen por objetivo potenciar el turismo de compras. Entre las actuaciones destaca la Operación Rambla , las obras de transformación de la Rambla Ferran que se prevé que impulsen su revitalización y, especialmente, la dinamización de la actividad comercial en torno a este eje central de la ciudad.
--