La Paeria otorga 205.000 euros en subvenciones a la digitalización empresarial y la promoción comercial

La Paeria otorga 205.000 euros en subvenciones a la digitalización empresarial y promoción comercial. Por la Comisión Informativa de la Capital Cultural y las Oportunidades han pasado varios expedientes del área de promoción económica, de la actividad cultural prevista, el balance de la Biblioteca municipal de Pardinyes o las acciones relacionadas con la llegada de los Reyes de Oriente.

La Comisión Informativa de la Capital Cultural y de las Oportunidades, en la última sesión del año, ha dado cuenta del otorgamiento de diversas subvenciones de la concejalía, por importe de 205.000 euros, destinadas a la digitalización y la promoción del sector empresarial y comercial. Las ayudas se han distribuido en dos apartados: las nominativas y previstas en el presupuesto a entidades comerciales de la ciudad (50.000 €) y las que se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, con ayudas para la digitalización de la actividad empresarial en la ciudad (se han concedido a 70 solicitudes por importe de 105.000 €) y ayudas para la promoción y la dinamización de la actividad comercial (50.000 €).

En la comisión, se ha explicado la colaboración con las asociaciones de comerciantes para la campaña de Navidad, para atender a las necesidades y demandas. Se ha apoyado económico para engalanar y colocar luces en diferentes zonas de la ciudad, se ha coordinado el servicio de electricidad y se ha recogido la actividad propuesta por las diferentes entidades, que se ha incluido en el programa unitario especial de Navidad que ha publicado la Paeria.

Uno de los apartados incluidos en el programa y que se ha detallado en la comisión han sido los Mercados de Navidad: el de Santa Llúcia, el de Navidad -con la participación de la parada solidaria-, del Hort, de la Rambla y de las Ideas, así como las paradas de alimentación que también se instalan en la vía pública, como churrerías o creperías.

Aún en este ámbito, se han expuesto acciones que tienen en marcha o se han realizado últimamente, como la nueva jornada de Financiación, el programa Emprende Bio 4.0, la sesión informativa para la promoción de los APEUs en la ciudad, la jornada empresarial “Aplicaciones F Limitaciones de la inteligencia artificial en la empresa”, la acción formativa “claves para llevar a cabo una adecuada investigación comercial” o la campaña “El papel de la ciencia” con el IRBLleida y entidades comerciales de la ciudad.

Actividad cultural
Del área cultural, se ha informado de la campaña de Navidad 2023 que aglutina en un programa unitario las propuestas que se ofrecen hasta principios de enero en la ciudad. LaTemporada Lleida también tiene en marcha la nueva programación, que ya se puede consultar en su web; el Museo Roda Roda expone nueva pieza del trimestre, un Citroën B2 Torpedo, y el Museo del Agua, en el Molí de Sant Anastasi, acoge la exposición temporada “Ou o gallina”, una exposición temporal hecha en colaboración con el colegio El Carmen de Lleida.

Además de dar cuenta del convenio con la Fundación Julià Carbonell, se ha hablado, entre otros, de la presentación de solicitud a la subvención para la redacción de proyectos de obra de equipamientos culturales de titularidad municipal para 2023 -25 con proyecto de obra de biblioteca municipal de nueva planta en c/ Cristòfol de Boleda, en el barrio Joc de la Bola.

Balance de la Biblioteca municipal de Pardinyes
En la Comisión Informativa, se ha hecho balance de la actividad de la Biblioteca municipal de Pardinyes, que hasta finales de noviembre, ha registrado a 12.634 personas. En los dos últimos años, el espacio ha incrementado el número de visitas (un 40%) y de préstamo de documentos (un 50%). Este 2023 se han iniciado dos grupos de lectura: uno infantil y otro adultos. Se ha recuperado la Supernoche en las bibliotecas, iniciativa conjunta con TV3, el Departamento de Cultura y el Servicio de Bibliotecas de Cataluña, que tiene lugar en mayo, y se ha continuado haciendo la Rueda de cuentos, con la Biblioteca Pública de Lleida y en el Sala de lectura de Sucs. Entre otros, la Biblioteca municipal de Pardinyes ha acogido la exposición "Vallverdú, Horitzó", en el marco del Año Vallverdú.

Actividades vinculadas a la llegada de los Reyes Mayos la ciudad
El tema principal que se ha tratado de la Concejalía de Fiestas ha sido el programa de actividades en torno a que cierra el 2023 y también abre el primer ciclo festivo del año. La Factoría de los Reixos, que en su 4ª edición incorpora algunas novedades como la ubicación en el Teatre de Llotja, con diez representaciones los días 2 y 3 de enero.

Como se recoge en el programa de Navidad, está indicado dónde se pueden encontrar los buzones reales, en los centros cívicos, en la Paeria y la Casa de los Gigantes, y el itinerario del Gran Chambelán, que se detendrá en las sedes de las asociaciones de vecinos y otros colectivos de la ciudad. Las familias pueden consultar cómo se hace el sorteo para participar en la Cabalgata de los Reyes Magos, que se hará el viernes 5 de enero por la tarde, con salida de la estación de Trenes Lleida - Pirineos y llegada a la Paeria. A lo largo del recorrido, habrá espacios inclusivos debidamente señalizados.