La Paeria pide soterrar todo el tramo en suelo urbanizable de la nueva línea de Red Eléctrica

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, pide a la presidenta de Red Eléctrica Española (REE), Beatriz Corredor, la modificación de un proyecto de línea de transporte de energía de alta tensión de 220kV, prevista en el plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica, que enlaza la subestación de Peñalba (Huesca) con la que está situada en Lleida, a las afueras del barrio de Magraners, para no perjudicar el futuro crecimiento de la ciudad.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha pedido a la presidenta de Red Eléctrica Española (REE), Beatriz Corredor, la modificación de un proyecto de línea de transporte de energía de alta tensión de 220kV, prevista en el plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica , que enlaza la subestación de Peñalba (Huesca) con la que está situada en Lleida, a las afueras del barrio de Magraners.

La propuesta de REE prevé que la línea llegue a la ciudad mediante una conducción aérea. Cruzaría de este modo los sectores urbanizables SUR 24 y SUR 26, situados a las afueras de la Bordeta –a ambos lados de la vía del ferrocarril–, antes de ser enterrada los aproximadamente dos últimos kilómetros antes de llegar a la subestación, por debajo de los viales ya urbanizados en Magraners. Así lo planteó la empresa en la Paeria en un encuentro celebrado el pasado 9 de abril.

El Ayuntamiento de Lleida considera que estas líneas aéreas causarían un grave perjuicio al desarrollo de estos sectores urbanizables. Por este motivo, Larrosa plantea que sería necesario que la línea eléctrica llegara a la ciudad de forma soterrada antes de cruzar la variante sur (C-13b), para no afectar al crecimiento de la ciudad ni dificultar el desarrollo de ningún sector urbanizable.

La Paeria recuerda que modificó el plan general de ordenación urbana para regular las condiciones de implantación de parques solares y sus líneas de evacuación con el objetivo de conseguir un modelo energético compatible con la preservación de la calidad paisajística , la promoción de la actividad agraria y la protección ambiental y de la biodiversidad. Además, pide tener en cuenta que Lleida dispone de la mayor superficie de Catalunya de tierras cultivables, con regadíos modernizados y suelos muy productivos a preservar.

Por estos motivos, la Paeria apuesta por una regulación de las líneas de alta tensión procedentes de parques solares, de forma que minimicen su impacto paisajístico y se canalicen y ordenen conjuntamente con las infraestructuras existentes o se entierren evitando trazados que fragmenten las explotaciones agrarias o los elementos del paisaje.