<bound method DexterityContent.Title of <NewsItem at /fs-paeria/paeria/es/actualidad/noticias/la-paeria-pone-en-marcha-tres-iniciativas-para-impulsar-una-veintena-de-viviendas-para-jovenes-en-el-centro-historico>>.

La Paeria pone en marcha tres iniciativas para impulsar una veintena de viviendas para jóvenes en el Centro Histórico

La Empresa Municipal de Agenda Urbana abrirá un concurso para adjudicar 6 viviendas de alquiler para menores de 30 años, promoverá proyectos de masovería urbana en 3 pisos más y pujará un solar en la Ereta para construir 11 pisos de alquiler para jóvenes hasta 35 años

Las iniciativas dan cumplimiento al Plan de Acción Municipal y forman parte del proyecto de regeneración del barrio con políticas de vivienda, ocupación y emprendimiento orientadas a los jóvenes, ha explicado el alcalde, Fèlix Larrosa

La Empresa Municipal de Agenda Urbana abrirá un concurso para adjudicar 6 viviendas de alquiler para menores de 30 años, promoverá proyectos de masovería urbana en 3 pisos más y pujará un solar en la Ereta para construir 11 pisos de alquiler para jóvenes hasta 35 años

Las iniciativas dan cumplimiento al Plan de Acción Municipal y forman parte del proyecto de regeneración del barrio con políticas de vivienda, ocupación y emprendimiento orientadas a los jóvenes, ha explicado el alcalde, Fèlix Larrosa

La Paeria impulsa un proyecto de regeneración del Centro Histórico basado en la promoción de políticas de vivienda, ocupación y emprendimiento orientadas a los jóvenes, ha explicado hoy el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa en una rueda de prensa en la sede de Lleida Jove.

El paer en cap ha detallado hoy las primeras iniciativas que la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU) impulsará en el ámbito de la vivienda para potenciar la emancipación juvenil en el barrio, con la promoción de hasta una veintena de viviendas para jóvenes, en tres operaciones distintas.

“Es una de las principales prioridades del actual gobierno municipal y está recogida en el Plan de Acción Municipal (PAM) . Cumplimos con el mandato que nos hemos asignado, que es avanzar en la rehabilitación del Centro Histórico pasando por la recuperación de la vivienda”, ha señalado Larrosa, quien ha estado acompañado de la primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, y del concejal de Juventud, Educación y Ocupación, Xavi Blanco.

Por un lado, el 17 de junio se abrirá un concurso para adjudicar seis viviendas de alquiler para menores de treinta años ubicadas en diferentes edificios ya existentes en el barrio. Son cinco viviendas de dos dormitorios y una con una habitación, y las alquilas oscilan entre los 244€ de la vivienda más pequeña y los 483€ de la mayor.

Para optar es necesario estar empadronado en Lleida, no ser propietario de otra vivienda y haberse inscrito antes del 1 de junio en el Registro de Solicitantes de VPO . El departamento de Juventud ofrece asesoramiento para realizar estos trámites. Para optar, será necesario que la unidad de convivencia tenga ingresos mínimos de 12.000 euros anuales y que no gane más de 35.937 euros, para dos personas (3,5 veces el IRSC ). De entre las solicitudes que figuren en la lista definitiva de admitidos se hará un sorteo para determinar el orden en que los candidatos procederán a escoger la vivienda que deseen de acuerdo con la preferencia indicada en la solicitud. licitud.

El segundo de los proyectos que se va a impulsar es la rehabilitación mediante masovería urbana de tres viviendas en un edificio del Centro Histórico a cargo de jóvenes en riesgo de exclusión residencial. Consiste en que las personas que optan a la vivienda rebajan el precio de alquiler a cambio de horas de trabajo en obras menores de rehabilitación de las propias viviendas. Próximamente, el EMAU licitará el contrato de gestión de este proyecto de masovería urbana.

Por último, la tercera de las operaciones es la licitación del derecho de superficie de un solar en el barrio para que entidades privadas sin ánimo de lucro puedan optar a la construcción de vivienda asequible de alquiler para jóvenes.

Se trata del solar situado justo detrás del centro cívico de la Ereta, entre las calles Ereta, Galera y Alsamora. Cuenta con 441,78 m2 de superficie y una edificabilidad máxima de 1.076,58 m2, que permiten construir un máximo de 11 viviendas. El EMAU cederá el derecho de superficie por un período de 75 años, con un canon simbólico de un euro anual.

“Queremos dar un mensaje claro que nuestra apuesta por el Centro Histórico está viva, que las acciones que hacemos deben ir acompañadas de estas fórmulas de impulso a la vivienda y sumar con el proyecto de La Fábrica, que es éste espacio apto para la creatividad y el emprendimiento que queremos hacer realidad”, ha afirmado Larrosa.