Miembros de la nueva brigada realizan una demostración de sus tareas al alcalde y la teniente de alcalde de Agenda Urbana.

La Paeria pone en marcha una brigada de inspección de la basura abandonada en la calle

Un equipo de educadores ambientales y agentes cívicos revisarán los residuos dejados fuera de los contenedores para identificar a las personas que los han dejado y denunciarlas a través de la brigada de Medio Ambiente y la Guardia Urbana

El paer en cap, Fèlix Larrosa, ha presentado este nuevo servicio y ha destacado que hay que actuar para que una minoría incívica no empeore la imagen de la ciudad

Un equipo de educadores ambientales y agentes cívicos revisarán los residuos dejados fuera de los contenedores para identificar a las personas que los han dejado y denunciarlas a través de la brigada de Medio Ambiente y la Guardia Urbana

El paer en cap, Fèlix Larrosa, ha presentado este nuevo servicio y ha destacado que hay que actuar para que una minoría incívica no empeore la imagen de la ciudad

El Ayuntamiento de Lleida ha puesto en marcha hoy la brigada de inspección de basura, un nuevo servicio orientado a combatir la problemática que ocasionan los residuos abandonados en la calle, especialmente junto a los contenedores, por la limpieza y la buena imagen de la ciudad.

Estará formado por cuatro educadores ambientales y ocho agentes cívicos, que se dedicarán a detectar y revisar las bolsas de basura, cartones y residuos voluminosos abandonados. Lo harán para buscar indicios que permitan identificar y denunciar a las personas responsables de esta conducta, que está tipificada como infracción en la ordenanza municipal de la limpieza viaria y de la gestión de los residuos. También retirarán correctamente la basura.

El paer en cap, Fèlix Larrosa, ha presentado hoy este nuevo servicio a representantes de vecinos y comerciantes en la Zona Alta y ha destacado que “por un lado hemos reforzado los servicios de limpieza, cambiado el modelo de gestión y avanzado en el programa Barri a Barri, y eso quiere decir que hemos empezado a limpiar más, pero por otro lado debemos hacer lo posible para que la ciudad se ensucie menos”.

“No puede ser que cuando la mayoría de los leridanos y leridanas tratan bien el espacio público, una minoría simula que la ciudad no está tan limpia como debería estar. Esto tiene sólo una solución: hacer pedagogía, pero detrás de la pedagogía debe actuar de forma contundente. Lo haremos con esta inspección”, ha señalado el alcalde, que ha estado acompañado por las tenientes de alcalde de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, y Seguridad. Movilidad y Civismo, Cristina Morón.

La actuación de la brigada permitirá detectar a los presuntos infractores y avisar a la Brigada de Medio Ambiente y la Guardia Urbana, que se encargarán de la incoación de los correspondientes expedientes sancionadores, que tramitará el departamento de Seguridad Ciudadana.

Sus miembros irán equipados con los utensilios necesarios y debidamente identificados con chalecos y abrigos con la imagen gráfica de la nueva brigada. También han recibido formación sobre el funcionamiento de la ordenanza, sobre riesgos biológicos y sobre el procedimiento a seguir para abrir bolsas de basura.

El sistema se evaluará de forma quincenal y en febrero del próximo año se hará un primer balance global sobre la evolución del servicio. También está previsto aumentar su personal destinado en función de las necesidades que se vayan detectando, ha afirmado Iglesias.

Paralelamente, ha explicado el alcalde, desde el Ayuntamiento se está trabajando para realizar una revisión global de la normativa municipal relacionada con el civismo, que afecta a varias ordenanzas, para actuar mejor en este ámbito.

“Lleida debe ser una ciudad de valores y uno de los valores que la ciudad debe tener es el compromiso de los leridanos y leridanas con su propia ciudad y por eso nos ponemos a trabajar duro, por un lado limpiando más, pero por otro sobre todo no ensuciando tanto”, ha añadido Larrosa.

El abandono de bolsas de basura, cartones y otros residuos en la vía pública es una conducta incívica que tiene un impacto negativo en la ciudad. Perjudica la salubridad de las áreas de contenedores, deteriora el pavimento por los líquidos que se filtran de las bolsas, supone un coste económico adicional en la recogida de los residuos y empeora la percepción sobre el estado de la limpieza de la ciudad, favoreciendo nuevas conductas incívicas .

El Ayuntamiento de Lleida ofrece un servicio planificado de recogida gratuita de residuos voluminosos, como muebles, maderas, electrodomésticos y otros objetos, pero sólo se recoge por esta vía un 10% del total de residuos voluminosos.