Comunicación Mujer y Deporte #EllasSonDeAquí, que tendrá lugar el 15 de diciembre en el Auditorio municipal Enric Granados, con la profesionalización del fútbol femenino como uno de los principales temas de debate..

La profesionalización del fútbol femenino, en la jornada Comunicación, Mujer y Deporte

Lleida acoge el 15 de diciembre la V Jornada Comunicación Mujer y Deporte #EllasSonDeAquí, en el Auditorio municipal Enric Granados

Lleida acoge el 15 de diciembre la V Jornada Comunicación Mujer y Deporte #EllasSonDeAquí, en el Auditorio municipal Enric Granados

La V Jornada "Comunicación Mujer y Deporte #EllasSonDeAquí" vuelve a Lleida el viernes 15 de diciembre y lo hace con la profesionalización del fútbol femenino como referente para otras mujeres deportistas. Los otros tres temas que protagonizarán las mesas redondas serán: los deportes olímpicos o lo que quieren ser olímpicos; la falta de visibilidad de las mujeres que practican deportes minoritarios; y las demás mujeres profesionales del deporte. El auditorio municipal Enric Granados acogerá la jornada que, un año más, se podrá seguir de forma presencial y online. La jornada organizada por Pomes Livinda de Grup Nufri, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lleida, la Diputación de Lleida, la Demarcación de Lleida del Colegio de Periodistas de Cataluña (CPC), la Asociación Deporte Femenino Lleida y el INEFC.

La responsable del proyecto #EllasSonDeAquí de Manzanas Livinda Nufri, Mercè Gomà; la diputada de Igualdad de la Diputación de Lérida, Sandra Marco; la teniente de alcalde y concejala de Buen Gobierno y Políticas Feministas, Carme Valls, y las representantes de la Asociación Deporte Femenino Lleida y de la Demarcación de Lleida del CPC han presentado la jornada hoy en la Diputación.

"Hacia la profesionalización: Del fútbol al resto" es el título de la primera mesa redonda que moderará Olga Viza, periodista, escritora y presentadora de televisión. Contará con el exfutbolista y comentarista deportiva, Marta Corredera; la directora general del Atlético de Madrid Femenino, Lola Romero; y la presidenta de la Liga Femenina, Beatriz Álvarez.

Sandra Sánchez, mejor karateka de la historia en la modalidad kata; Estrella López, judoka y psicóloga deportiva, y ganadora de la quinta convocatoria de #EllasSonDeAquí; Sara Ouzande, piragüista, miembro del k4 500, clasificada por los JJOO Paris '23 y ganadora de la sexta convocatoria #EllasSonDeAquí; y Helena Arias, tiradora y ganadora de la séptima convocatoria EllasSonDeAquí, serán las ponentes de la segunda mesa redonda: 'El Esport quiere ser olímpico'.

La tercera, las demás mujeres profesionales del deporte, será protagonizada por Asunción Lorente, presidenta de la federación española de remo y Montse Bellever, jefa de la unidad de medicina del deporte del CAR de Sant Cugat.

Por último, 'Visibilidad, deporte minoritario y mujer deportista'; será el título de la tercera rueda de comunicaciones con Cristina Gallo, periodista, directora, escritora y presentadora del programa de radio 'Ganamos con ellas'; Noelia Pérez López y Carmina Zaragoza Sánchez, cofundadoras y redactoras en La Tarjeta Morada; y Danae Boronat, periodista, presentadora TV y autora de 'No las llamas chicas, lámalas futbolistas'.

La jornada en el Auditorio municipal se iniciará a las 9 h, con las bienvenidas institucionales, y está previsto que finalice a las 14 h.