La compañía Delrevés ofrecerá el espectáculo de danza aérea "Finale".

L'Auditori celebra los 30 años con la OBC y un espectáculo de danza vertical

El viernes, 7 de febrero, a las 19:15 h, la compañía Delrevés ofrecerá Finale en la fachada del equipamiento

A las 20h, tendrá lugar el concierto "La Reforma" de Mendelssohn

El viernes, 7 de febrero, a las 19:15 h, la compañía Delrevés ofrecerá Finale en la fachada del equipamiento

A las 20h, tendrá lugar el concierto "La Reforma" de Mendelssohn

El Auditorio Municipal Enric Granados celebra los 30 años el próximo viernes, 7 de febrero, con una doble propuesta, con el objetivo de acercar este gran equipamiento a todo tipo de público. Como no podía ser de otra forma, el aniversario contará con un gran concierto, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC). Antes, sin embargo, la compañía barcelonesa Delrevés realizará el espectáculo de danza aérea Finale, con acceso libre.

Los actos conmemorativos empezarán a las 19.15 h en la plaza del Auditori, con una pieza de danza clásica que utiliza la arquitectura como soporte del movimiento y que ofrece al espectador la posibilidad de disfrutar de la danza clásica en un nuevo espacio escénico, descontextualizándola. El público podrá identificar elementos de los ballets “El lago de los cisnes”, “El cascanueces” y “Giselle”, entre otros. La compañía Delrevés destaca por aportar una nueva visión de la danza vertical, creando un lenguaje propio e innovador, por el que es conocida y valorada.

A las 20 horas, la OBC ofrecerá el concierto "La Reforma" de Mendelssohn en la sala sinfónica del Auditorio, con la soprano Sarah Aristidou y Jörg Widmann en la dirección y clarinete, uno de los compositores más programados en auditorios de todo el mundo . La Sinfonía n. 5 de "La Reforma” no fue, pese a la numeración, la última compuesta por Mendelssohn. Con un lenguaje anclado en la sensibilidad de su siglo, recupera el equilibrio del pasado clásico y ciertos ecos del Barroco, tanto por el contrapunto como por el uso de melodías luteranas. Las entradas para el concierto se pueden comprar online en este enlace .

Gran equipamiento para la difusión y la educación musical

El Auditorio Municipal Enric Granados es un equipamiento cultural concebido para la creación, promoción, difusión, investigación y enseñanza de la música en todas sus vertientes: música clásica, jazz, pop-rock y otras músicas.

Su construcción supuso por la ciudad de Lleida y el territorio tener unas instalaciones magníficas para ofrecer conciertos de calidad, pero también cabe destacar su vertiente educativa y social de primer orden. Además de la sala sinfónica y la sala para música de cámara, acoge las instalaciones del Conservatorio y la Escuela de Música municipales así como la Biblioteca-Fonoteca, especializada en música y abierta al público, así como una sala de exposiciones ubicada en el sótano. Cabe remarcar, también, que el edificio acoge una exposición permanente sobre los restos romanos que se descubrieron al construirlo. El Auditori es, además, un centro que acoge a formaciones residentes.

En estos 30 años, ha tenido tres direcciones: Antoni Pujol, como gerente (mayo 1994 – septiembre 2004), la directora Marta Marín (octubre 2004 – junio 2007) y Puri Terrado, directora actual (desde julio de 2007).