Lleida celebrará Sant Jordi con una semana llena de actividades culturales y recordará a la poeta Rosa Fabregat
Se dedican a la autora el cartel, un punto de libro, la contraportada de la Escata de Drac y una ruta literaria
El 23 de abril habrá conciertos y sardanas, y las paradas de libros y flores se volverán a ubicar en la avenida Francesc Macià
Se dedican a la autora el cartel, un punto de libro, la contraportada de la Escata de Drac y una ruta literaria
El 23 de abril habrá conciertos y sardanas, y las paradas de libros y flores se volverán a ubicar en la avenida Francesc Macià
Sant Jordi se vivirá plenamente en Lleida durante toda la semana, del 22 al 27 de abril, con más de una quincena de actividades culturales que incluirán cuentos, poesía, teatro, danza y música, entre otros. La concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, acompañada del jefe de sección de publicaciones de la concejalía, Rosa Mesalles, ha presentado esta mañana la programación de actos, que se llevarán a cabo en diferentes espacios de la ciudad, algunos de los cuales estarán dedicados a recordar a la poeta desaparecida Rosa Fabregat.
Bosch ha afirmado que "Sant Jordi es el evento más esperado de todo abril, el mes por excelencia de las rosas, los libros y el amor" y ha explicado que el punto neurálgico del día de Sant Jordi, el 23 de abril, volverá a ser la Rambla Ferran y la avenida Francesc que se situarán las más está haciendo en el marco de la Operación Rambla. Se mantendrá así, el modelo de años anteriores, consensuado con los sectores profesionales, "un modelo de éxito".
En cuanto al número de puestos, por el momento se han presentado 133 solicitudes. La Avenida Francesc Macià se reserva para librerías, editoriales y floristerías, mientras que las paradas de entidades se ubicarán en la Rambla Ferran o en otros espacios de la ciudad. Las peticiones por ocupación de vía pública el día de Sant Jordi pueden realizarse hasta el próximo miércoles, 9 de abril, a las 15 horas en este enlace .
Programación cultural, del 22 al 27 de abril
La semana literaria empezará con un acto producido por la Concejalía de Cultura que toma como foco de interés el género literario del cuento para adultos, un género que han cultivado escritores y escritoras de la literatura catalana con nombres míticos como Mercè Rodoreda, Montserrat Roig y Pere Calders. La lectura dramatizada DE L’AMOR I DE l’HUMOR: 9 contes i un poema , irá a cargo de dos actores y dos actrices (Enric Majó, Dafnis Balduz y las leridanas Núria Casado y Marta Rosell) y se hará el 22 de abril (19 h) en el Teatre de l’Escorxador . La acción literaria hace referencia al amor, uno de los protagonistas del Día de Sant Jordi, y al humor, básicamente contenido en cuentos de Pere Calders, un maestro de la ironía. El acto también incluye un poema de Blanca Llum Vidal sobre el desamor, poema seleccionado del poemario Tan bonica i tirana , obra ganadora del Premio de poesía Carles Riba 2024. La actividad es gratuita y contará con música en directo de la mano de la arpista leridana Berta Puigdemasa.
El 23 de abril, día de Sant Jordi , los libros y las rosas compartirán espacio con la música de jóvenes talentos emergentes de Lleida. A partir de las 17 h, al final de la Rambla Ferran, cruce con la calle Democracia, se podrá escuchar a Paula Milara y al grupo Angelo , seleccionados para participar en el proyecto BUC-LAB 2025, impulsado por el servicio de Bucs d’Assaig El Mercat del Ayuntamiento de Lleida. Después, se hará el tradicional baile de sardanas, a cargo de la Cobla Tàrrega .
A la oferta cultural se sumará una Jornada de puertas abiertas en MORERA, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, con un horario especial (de 10 a 14 hy de 16 a 20 h). Además, podrá adquirirse la nueva Guía del Museo y otras publicaciones, con un 10% de descuento.
Durante la semana, las actividades se vivirán en distintos espacios de la ciudad. Algunas propuestas son el espectáculo de danza y música Emmascarament, a partir de la obra de Víctor Català, en la Biblioteca Pública de Lleida ; Bookcrossing , en el Centro de Arte La Panera ; un concierto de Sonsoni , firma de libros, taller de puntos de libro y un taller/demostración de baile de bastones a cargo de la Colla Bastonera del Pla de l'Aigua , en la plaza de Sant Joan ; cuentacuentos y préstamos de libros en la plaza de los Ferroviarios, organizado por la Biblioteca Municipal de Pardinyes ; y un recital de poemas y fragmentos de prosa en el Molí de Sant Anastasi. Completan la semana cultural la presentación del nuevo disco de Judith Neddermann y danza con Tantas flores, en el Teatre Municipal de l'Escorxador; y Romeo y Julieta y 5ª Sinfonía de Beethoven , en el Auditorio Municipal Enric Granados , con la Joven Orquesta de Ponent. También se podrá disfrutar de la exposición Llum a l’ànima. Palmira Jaquetti (1895-1963), en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Lleida . La programación se cerrará con una ruta literaria dedicada a Rosa Fabregat.
Paralelamente, del 23 al 27 de abril en los Camps Elisis (zona glorieta) se celebrará el RUMM, El festival gastronómico de Lleida.
Homenaje a Rosa Fabregat
Mesalles ha explicado que el domingo, 27 de abril , a partir de las 10.30 h, se hará la "Ruta literaria y patrimonial També em sento cigonya/teixint amb branques/nius de paraules”. La actividad debía cerrar el Festival de Poesía, pero tuvo que reprogramarse por la lluvia.
Corte de voz de Rosa Mesalles
Se trata de un paseo con nueve paradas en varios lugares de la ciudad de Lleida reflejados en algunos poemas de la poeta, con la guía a cargo de Laia Terés y Rosa Mesalles. Durante el recorrido, cerca de una veintena de poetas y escritores leridanos pondrán voz a algunos de los poemas de Fabregat.
La ruta empezará a las 10.30 h en la Oficina Turisme de Lleida (c/ Major, 31) y es necesaria inscripción previa en la misma oficina, en el teléfono 973 700 319, por correo electrónico a infoturisme@paeria.cat o online, en la página web de Turisme de Lleida .
Éste no será el único homenaje que el Sant Jordi 2025 en Lleida rendirá a la autora cerverina-lleidatana que nos dejó el pasado 30 de diciembre de 2024. En la parada institucional de Paeria, instalada en la avenida Francesc Macià, se regalará un punto de libro dedicado al recuerdo de Rosa Fabregat. También se obsequiará con el volumen n. 21 de la colección Escata de Drac , que este año contiene relatos de los autores y autoras Francesc Baena, Alexandra Cuadrat, Annabel Encontra, Montse Milan y Joan Roure y cuya contracubierta recoge un poema de Fabregat.
Además, como ha explicado Bosch, el cartel de este año se inspira y juega gráficamente con fragmentos de algunos de los poemas de Fabregat.
Corte de voz de Pilar Bosch
La imagen refleja además los elementos singulares y específicos de la celebración cultural del día de Sant Jordi, con 4 rosas que representan las 4 barras de la bandera catalana y un fondo que imita un pergamino, en honor a los libros. Gráficamente, se ha trabajado con el fuego, haciendo la silueta quemada de las rosas, como simbolismo del vaho del dragón de la leyenda.
El cartel es obra de la Savana Sky Mee , alumna de la Escuela Municipal de Arte Leandro Cristóbal (EAM), en una apuesta por el talento joven que se forma en la ciudad.
En el acto de presentación también asistieron Mertxe París, del Gremio de Libreros de Catalunya; Àngels Marzo, de Labrador Editores; Laura Moreno, de la FECOM, que representa a las floristerías, además de la autora del cartel de este año, Savana Sky Mee, y Ona Badia, responsable de diseño del área de Comunicación de la Paeria.
Toda la programación de Sant Jordi se puede consultar en la página web de la Paeria.