<bound method DexterityContent.Title of <NewsItem at /fs-paeria/paeria/es/actualidad/noticias/lleida-cierra-una-fiesta-mayor-multitudinaria-y-civica>>.

Lleida cierra una Fiesta Mayor multitudinaria y cívica

El alcalde, Fèlix Larrosa, destaca el compromiso de los leridanos y leridanas con la fiesta y la capacidad creativa que la ciudad ha demostrado

El alcalde, Fèlix Larrosa, destaca el compromiso de los leridanos y leridanas con la fiesta y la capacidad creativa que la ciudad ha demostrado

Lleida finaliza esta noche la Fiesta Mayor de este año, marcada por una participación multitudinaria en los actos programados. El alcalde, Fèlix Larrosa, ha agradecido a la ciudadanía su profundo compromiso con la fiesta de la ciudad, ha destacado el civismo con el que se han desarrollado los actos así como la importante afluencia de público, de Lleida y de fuera, que se ha registrado durante todos los días. "Con esta Fiesta Mayor, la ciudad ha vuelto a demostrar su capacidad creativa, la fuerza de las entidades y nuestro peso como capital cultural y turística para un amplio radio de influencia, un papel que debemos seguir potenciando", ha señalado.

En este sentido, el Morera-Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, que hoy cierra el período de puertas abiertas un mes después de entrar en servicio, ha sido un nuevo e importante elemento de atracción esta Fiesta Mayor. Durante todas las jornadas, el ritmo de visitantes ha sido elevado.

El concejal de Fiestas, Xavi Blanco, ha remarcado la buena aceptación del programa de actos y el papel que, como reclamo de la fiesta, ha tenido una de las novedades de este año, la canción de la Fiesta Mayor, El mejor momento, de Miquel Allué y Vicent Monfà (Bucs El Mercat), interpretada por la leridana Lucía Fernández. Asimismo, ha señalado que el cartel de Sonia Alins y el pregón del pintor Joaquim Ureña han sido una excelente invitación para que la ciudadanía saliera a la calle y participara.

También ha sido muy positiva la afluencia de público en unas verbenas que han unido talento local y de todas partes en conciertos para edades y públicos muy diversos: Burning, El último Tributo, The Gramophone All Stars, Perro Mullado, Las luces de colores , El último escuadrón, Cala Vento, Boikot, Anaconda y DJ como Nilo Riba, Afri-k, Yeno y Roy G, entre muchos otros. Se ha realizado, además, una sesión de rap con colectivos de todo el territorio catalán.

Los Camps Elisis han sido el epicentro del dispositivo "1.000 ojos" que la Paeria ha llevado a cabo para potenciar la seguridad en las noches de Fiesta Mayor. Un total de 877 personas han utilizado el servicio de bus nocturno gratuito que se ha habilitado en las noches de los días 10 y 11 de mayo, ampliando el servicio de la L7 para cubrir la conexión con los barrios y los itinerarios identificados de máxima previsión de afluencia de público. Dentro de la misma campaña, los cuatro equipos del servicio Punt Lila Rainbow -para la prevención de las violencias machistas y LGTBIFóbicas- ha ofrecido información a unas 200 personas.

Las compañías El Sidral, Jimena Cavalletti, Ponent Circ, Sac Espectáculos, Campi qui Pugui, Festa i Fusta y Rikus Animación familiar han llenado de creatividad el Parc de Somriures, con espectáculos y animación de calle para público familiar, en los Camps Elisis.

En el capítulo deportivo, la Fiesta Mayor de Lleida ha contado con una jornada de puertas abiertas en la Escuela de Rugby, el Torneo de Petanca Internacional Ciudad de Lleida, ajedrez en la calle o el Campeonato de Cataluña de Ciclismo contra reloj individual en carretera. Otras actividades han sido la exposición de bonsáis en la calle Pi i Margall, un curso flash de introducción a la ornitología y una actividad de respiración fluvial a partir de una instalación sonora de Carlos Monleón organizada por el Museo del Agua y la Panera.

Los actos de la última tarde de Fiesta Mayor han sido, entre otros, el baile de sardanas con la Cobla Vents de Riella en la plaza de la Paeria, el Baile de Fiesta Mayor con la Orquesta Selvatana en la plaza de Sant Joan y la Cantada de Habaneras en la Glorieta de los Camps Elisis. El Auditori Enric Granados ha acogido el concierto de la Novena Sinfonía de Beethoven, con motivo del 200 aniversario de su estreno.

Por la noche, se lanzará el Castillo de Fuegos desde la margen izquierda del río Segre y los gigantes de Lleida y el Marraco desfilarán por la av. de Blondel hasta la Casa de los Gigantes.