Violeta ha sido el primer grupo en actuar.

Lleida homenajea a su rumba con el espectáculo “Lleida, ciudad del garrotín”

La propuesta ha revivido su historia y ha puesto en valor su influencia y conexión con la identidad leridana

Han actuado Violeta, Lo Beethoven, Los Carrinclons de Lleida, Chavos e hijos y la Familia Salazar, entre otros artistas de renombre, músicos y bailarines

La propuesta ha revivido su historia y ha puesto en valor su influencia y conexión con la identidad leridana

Han actuado Violeta, Lo Beethoven, Los Carrinclons de Lleida, Chavos e hijos y la Familia Salazar, entre otros artistas de renombre, músicos y bailarines

El Auditorio Enric Granados, lleno hasta los topes, ha acogido esta tarde “Lleida, ciudad del garrotín”, un espectáculo multidisciplinar e inmersivo que ha recorrido la historia de este género musical a partir de actuaciones en directo de la mano de La Violeta, Lo Beethoven, Los Carrinclons de Lleida, Chavos e documentales y recreaciones visuales. El espectáculo ha puesto en valor su influencia en la música popular y su importancia en el patrimonio cultural e identidad de la ciudad.

A través de siete actos explicados por la familia Parrano, el espectáculo ha transportado al público desde sus orígenes a principios del siglo XX hasta su reinterpretación contemporánea. Se han podido escuchar una amplia variedad de garrotines, desde los más conocidos, que el público al unísono ha cantado con los artistas, hasta otros improvisados. Lo Beethoven se ha referido al gobierno municipal, al que ha agradecido la puesta en marcha de la propuesta escénica de este género tan nostrat. "La música tradicional no está nunca de moda pero tampoco pasa nunca de moda", ha argumentado antes de empezar a cantar. Antes de terminar el espectáculo el público de pie ha rendido homenaje a los gitanos víctimas del holocausto ya Lo Parrano, emblema del garrotín en la ciudad. 

El espectáculo, producido por el Ayuntamiento de Lleida, ha contado con veinticinco artistas sobre la escena y una cuarentena en la producción. La familia Parrano ha estado al frente de la creación del espectáculo y la parte documental ha estado dirigida por la productora audiovisual Octubre Produccions. 

Al espectáculo ha asistido el alcalde, Fèlix Larrosa, la teniente de alcalde, Carme Valls, la concejala de Cultura, Pilar Bosch, y una amplia representación de concejales y concejalas de la corporación municipal.