El acto ha contado con la mesa redonda "Identidades en el tiempo: Historias de resistencia y orgullo".

Lleida reivindica los derechos de las personas trans en el Día Internacional de la Visibilidad Trans

El Café del Teatre acoge la lectura del manifiesto, una mesa redonda sobre identidades y una actuación musical

El concejal de Igualdad, Roberto Pino, reafirma el compromiso de la Paeria por el respeto y la diversidad y recuerda a las personas trans víctimas de odio

El Café del Teatre acoge la lectura del manifiesto, una mesa redonda sobre identidades y una actuación musical

El concejal de Igualdad, Roberto Pino, reafirma el compromiso de la Paeria por el respeto y la diversidad y recuerda a las personas trans víctimas de odio

El Café del Teatro se ha llenado hasta los topes en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, organizado por el SAI LGBTI de la Concejalía de Igualdad, que tiene por objetivo dar voz al colectivo trans para mejorar sus derechos. En la bienvenida, el concejal Roberto Pino ha afianzado el compromiso de la Paeria para que Lleida "sea un lugar donde la diversidad sea siempre sinónimo de respeto y de vida" y libre de discriminación y ha asegurado que se continuará trabajando para garantizar que ninguna persona trans viva con miedo. Así, ha asegurado que "la visibilidad trans no es sólo una reivindicación, es una necesidad, un derecho y un grito de justicia". Pino también ha tenido un recuerdo para las personas trans que han sido víctimas de la violencia, el rechazo y el odio.

En la misma línea, el Manifiesto del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que ha leído Ares Sans Twose, de la entidad Colors de Ponent, reivindica que las personas trans no deben pedir permiso para existir, a la vez que exige "respeto y derechos".

El acto ha consistido en la mesa redonda Identidades en el tiempo: Historias de resistencia y orgullo , de la mano de la actriz y vedete Paca "La Piraña" -conocida por el papel de sí misma en la serie "La Veneno"-, el historiador Gorka López, y la fotógrafa Carla Rosell Bo. Los tres han compartido con el público cómo viven su identidad trans y su experiencia en el ámbito de las relaciones sociales, la familia, las dificultades en el trabajo y las discriminaciones que han sufrido por ser trans. En la conversación también han participado algunos y algunas de las asistentes. Las intervenciones han podido seguirse en lenguaje de signos en catalán.

El concejal de Juventud, Educación y Empleo, Xavier Blanco, ha presentado el acto, en el que también ha asistido la concejala de Cultura, Pilar Bosch, el concejal Xavi Estrada y la concejala Laura Bergés.

Además, se pudo ver la actuación musical de la Drag Queen Maria Espetek.