La tercera edición del Lletra Petita, Festival de literatura infantil y juvenil de la ciudad de Lleida se ha celebrado hoy en el Patio de las Comedias, el Patio del IEI y la Sala Alfred Perenya.

Lletra Petita, un festival de cuento por tercer año consecutivo

Talleres literarios, cómic e ilustración, cuentacuentos, un mercado de libros y otras actividades relacionadas con la lectura han reunido a multitud de familias en el Patio de las Comedias, el Patio del IEI y la Sala Alfred Perenya

La editorial invitada en esta edición ha sido BiraBiro y los y las participantes han podido disfrutar de una gincana literaria dedicada al cómic y el manga

Talleres literarios, cómic e ilustración, cuentacuentos, un mercado de libros y otras actividades relacionadas con la lectura han reunido a multitud de familias en el Patio de las Comedias, el Patio del IEI y la Sala Alfred Perenya

La editorial invitada en esta edición ha sido BiraBiro y los y las participantes han podido disfrutar de una gincana literaria dedicada al cómic y el manga

La tercera edición del Lletra Petita, Festival de literatura infantil y juvenil de la ciudad de Lleida se ha celebrado hoy en el Patio de las Comedias, el Patio del IEI y la Sala Alfred Perenya. El evento ha reunido a multitud de familias que han disfrutado de una amplia variedad de actividades y talleres, un mercadillo, una Jornada Pro, una gincana literaria, un espacio de lectura en voz alta y otro de lectura.

Tras la inauguración, en la que ha participado la concejala de Cultura, Pilar Bosch, durante la mañana ha tenido lugar un encuentro con Elisenda Roca, autora de Mia Fantasia, un concierto entre libros “Sons de castells”, cargo de La Botzina, y las actividades Malditos malvados y otros ¿qué? a cargo de Oriol Garcia Molsosa, Once upon a tiempo de Rebecca June, y Dentro del corazón de Ada Cusidó. Por la tarde ha tenido lugar el espectáculo Bailame un cuento de Marta Casals.

En cuanto a los talleres, el festival ha organizado uno cómic, a cargo de Matías Tolsa, otro de Mònica Benabarri: “Crea tu historia”, y un último de ilustración: “Los colores de las cuatro estaciones (a partir de Los Cuentos del Valle Escondido de Carles Porta).

El festival también ha contado con un mercadillo en la plaza de la Catedral, un espacio de lectura en voz alta, dedicado a la oralidad y abierto a todo el mundo, y un rincón de lectura en medio del patio del IEI.

Cabe destacar la Jornada Pro dirigida a maestros, bibliotecarias, autores e ilustradores de literatura infantil y juvenil y otros perfiles interesados en el fomento lector con una charla a cargo de Júlia Baena y en colaboración con el Centro de Recursos Pedagógicos del Segrià: Creciendo entre palabras: la literatura, compañera de viaje de la primaria lustrados. La literatura cocinada a fuego lento”, a cargo de Mar González. Ambas actividades se han realizado en la Sala Alfred Perenya.

Durante todo el día, en los diferentes espacios, los y las participantes han podido disfrutar de una gincana literaria dedicada al cómic y al manga.

Este año la editorial invitada ha sido BiraBiro, fundada en 2015 con el objetivo de fomentar la lectura entre los niños de forma lúdica y profunda, con contenido de calidad artística.

El festival se realiza a partir de la colaboración de la Biblioteca Pública de Lleida y la Biblioteca Municipal de Pardinyes (Concejalía de Cultura).