Los comercios de Lleida ofrecen esta Navidad una experiencia inmersiva con realidad aumentada gracias a la tecnología 5G

La Generalitat de Cataluña, Mobile World Capital Barcelona y el Ayuntamiento de Lleida han presentado hoy, con un recorrido por el centro, el proyecto piloto con tecnología 5G que busca dinamizar el comercio local ofreciendo contenido de interés a la ciudadanía.

A través de la tecnología inmersiva y la realidad aumentada, los usuarios podrán adentrarse en sitios históricos de la ciudad y conocer las tiendas del Eje Comercial de una forma participativa ya través de la experiencia, que se pondrá en marcha próximo 22 de diciembre y se alargará hasta el 30 de enero.

El proyecto "Eix Comercial AR" no sólo demuestra la capacidad transformadora de la Realidad Aumentada en el contexto comercial, sino que también representa un impulso significativo para la visibilidad de los negocios locales. Además, el proyecto valida la infraestructura de tecnología 5G en el Eje Comercial de Lleida, ya que todo el contenido se descarga de forma inmediata desde la nube, garantizando una experiencia fluida.

El proyecto piloto ha sido desarrollado por la empresa Invelon Technologies dentro del Área 5G Ponent, que cuenta con la Cámara de Comercio de Lleida, la Diputación de Lleida, la Paeria de Lleida e Invelon como promotores locales. El Área 5G Ponent se inscribe en la iniciativa Áreas 5G que impulsa la Generalidad de Cataluña, Mobile World Capital Barcelona y la Fundación i2CAT con el objetivo de crear espacios territoriales donde se agreguen diferentes iniciativas orientadas a promover la tecnología 5G como una tecnología facilitadora.

La presentación del piloto, que tuvo lugar hoy en el centro de Lleida, contó con la participación de directora general de Sociedad Digital de la Generalitat de Cataluña, Liliana Arroyo Moliner, la concejala de Cultura y Promoción del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch, el COI de Mobile World Capital Barcelona, Eduard Martín, y el Business Developer de Invelon Technologies, Alan Navarro, la empresa que ha desarrollado la aplicación. También se ha contado con la presencia de Agustí Jiménez, vicepresidente de la Diputación de Lleida, Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio de Lleida y Rosa Paradell, directora de desarrollo de negocios de i2CAT.

La concejala de Cultura y Promoción del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch, ha resaltado la importancia del 5G en la capitalidad que quiere tener Lleida en el territorio. Asimismo, ha agradecido la colaboración de los diversos establecimientos comerciales del Eix Comercial que se han adherido a esta iniciativa.

Por su parte, Liliana Arroyo, ha explicado que se trata del quinto piloto en el área de 5G de Ponent. En este sentido, Arroyo ha destacado que la dinamización del Eix Comercial es el primer proyecto que se realiza en Cataluña en materia de dinamización comercial y 5G.

Eduard Martín ha destacado que el proyecto pone énfasis en la dinamización del comercio local y ha remarcado que se estudiará la ampliación de esta iniciativa a más comercios y ciudades de Catalunya.

Por último, Alan Navarro ha explicado que la tecnología de realidad aumentada puede mejorar y dinamizar los comercios del Eje Comercial de Lleida.

Mejorar la experiencia del usuario

Los comercios adheridos a la iniciativa están situados en el Eje Comercial de Lleida, en concreto, en las calles Democracia, Magdalena y Cardenal Remolins. La aplicación móvil "Eix Comercial AR" es una prueba de concepto sobre cómo la tecnología de Realidad Aumentada puede impulsar y dinamizar la experiencia comercial en Lleida. Gracias a una aplicación (app) los usuarios pueden disfrutar de animaciones aplicadas a la emblemática estatua leridana de Indivi y Mandoni, que han sido realizadas con tecnología de seguimiento facial y corporal. Una funcionalidad destacada es la invitación de Indibil a explorar diversas tiendas históricas y de renombre del Eix Comercial de Lleida.

Además de la estatua de Indibil y Mandoni, la propuesta también incluye la tienda histórica "Lo Baratillo", donde los usuarios podrán rememorar todos los juguetes colgantes de los balcones. La ciudadanía también podrá interactuar con 3 restablecimientos del Eje Comercial de Lleida: Calçats Giró, Flors Carol y Foto Estilo. Estos establecimientos se presentan mediante representaciones holográficas de sus propietarios, actuando como personal shoppers, y apareciendo virtualmente a través del teléfono de los visitantes, superpuestos en la fachada de cada local.

Dentro de las tiendas, pueden apreciarse elementos 3D distintivos de cada establecimiento, integrados mediante Realidad Aumentada. Este contenido se cuelga en un entorno web sencillo que permite a los comerciantes cargar el contenido deseado y crear escaparates completamente dinámicos y digitales. El contenido se puede consumir en Realidad Aumentada y con vídeos 360°. Una vez consumido el contenido, el usuario puede participar en un Quiz (un juego) relacionado con la información recibida. Completar este Quiz le permitirá obtener una insignia dentro de la aplicación, añadiendo una capa de gamificación a la aplicación móvil.

Jornada Colaboratorios en el Parque Agrobiotech

El Parque Agrobiotech ha acogido hoy el encuentro "Tiempo de colaboratorios en Lleida: Impulsando la innovación social digital en el ámbito local", organizado por la Generalitat de Catalunya y la Fundación i2CAT, que sirve como rasgo de inicio del proyecto de Colaboratorio Catalunya Ponent.

Colaboratorios es una iniciativa para promover el contacto y el intercambio de experiencias entre personas vinculadas a la innovación en Cataluña para abordar grandes retos como el cambio climático, el mundo digital o la desigualdad social.

La jornada, que ha sido inaugurada por la directora general de Sociedad Digital de la Generalidad de Cataluña, Liliana Arroyo, ha contado con la presentación de proyectos de éxito del ámbito de la innovación social digital y una dinámica de networking, además de la participación en la presentación de la experiencia inmersiva con la realidad aumentada gracias a la tecnología 5G.

La teniente de alcalde de Bon Govern, Carme Valls, ha dado la bienvenida a las personas participantes en la jornada y ha destacado que Lleida y la Paeria son "referentes en servicios digitales" y que el Ayuntamiento hará un esfuerzo importante en el presupuesto del próximo año para seguir promoviendo la inversión en este ámbito.