La Cabalgata de los Reyes Magos de Lleida, bajo la lluvia..

Los Reyes Magos llegan en tren a Lleida cargados de buenos deseos y de lluvia

Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar han desfilado por las calles de la ciudad con la Comitiva Real, formada por 11 carrozas y 21 compañías y bandas de música

A pesar de la lluvia, miles de niños y sus familias han salido a recibir a Sus Majestades

El paer en cap, Fèlix Larrosa, les ha entregado las llaves de la ciudad a la Paeria, donde, después del recorrido, los niños han podido saludar a los Reyes Magos

Los tres Reyes han tenido deseos de paz, amor y empatía para todos

Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar han desfilado por las calles de la ciudad con la Comitiva Real, formada por 11 carrozas y 21 compañías y bandas de música

A pesar de la lluvia, miles de niños y sus familias han salido a recibir a Sus Majestades

El paer en cap, Fèlix Larrosa, les ha entregado las llaves de la ciudad a la Paeria, donde, después del recorrido, los niños han podido saludar a los Reyes Magos

Los tres Reyes han tenido deseos de paz, amor y empatía para todos

La llegada de Sus Majestades los Reyes Magos ha llenado de emoción e ilusión las calles de la ciudad en la que es la noche más mágica del año. Pese a la lluvia que ha empezado a caer justo cuando empezaba a arrancar la Comitiva Real, Melchor, Gaspar y Baltasar han hecho el itinerario que estaba previsto, donde les esperaban miles de niños y sus familias. La ruta que han seguido, de dos kilómetros, se ha hecho más rápido de lo habitual para reducir la espera y que todo el mundo pudiera ver y saludar a Sus Majestades.

El paer en cap, Fèlix Larrosa, ha recibido a los tres Reyes en la estación Lleida - Pirineus, les ha dado la bienvenida a la ciudad y les ha invitado a terminar el recorrido de la Cabalgata en la Paeria, donde este año, por primera vez, los niños y niñas de la ciudad han podido saludar a Sus Majestades dentro del Salón de Sesiones.

Una vez realizado el recorrido y ya desde el balcón de la Paeria, el alcalde ha dado las llaves de la ciudad a Melchor, Gaspar y Baltasar, para que esta noche puedan abrir todas las casas y, con la ayuda de sus pajes, dejen los regalos. Larrosa ha pedido una Lleida más comprometida, con valores y oportunidades para todos.

Los tres Reyes se han dirigido a los niños de la ciudad. Melchor ha explicado la teoría de las tres "es": que amen (estimar), sobre todo a sus familias; que estudien (estudiar, porque los hará libres, y que sean empáticos (empàtics), porque hay niños y niñas en otros lugares del mundo en los que sufren situaciones complicadas. Y ha remarcado la letra "e" con la que se caracteriza el hablar de Lleida.

Gaspar ha afirmado que traerán regalos a todo el mundo, añadiendo paz, alegría y amor, así como ganas de estudiar y ayudar.

Finalmente, Baltasar ha traído un mensaje de alegría y esperanza, y ha deseado que se hagan realidad los sueños de todos y todas y "que la luz de ilusión guíe sus caminos".

Después, los niños y niñas que lo han deseado han podido saludarles en el Salón de Sesiones para explicarles sus deseos y darles cartas de última hora.

Varios miembros de la Corporación Municipal han participado en la recepción en Sus Majestades.

Recorrido y Comitiva Real. Llegados en tren a las cinco y cuarto, Melchor Gaspar y Baltasar han compartido un rato con los niños que les esperaban en la estación y han iniciado el itinerario hacia las seis. El séquito real ha salido de la plaza Ramon Berenguer IV y ha seguido por la rambla de Ferran, la av. de Francesc Macià, las avenidas de Blondel y de Madrid y la plaza Espanya, para volver por Blondel hasta el Palau de la Paeria.

La Comitiva ha estado formada por 42 elementos, 11 carrozas y la participación de 21 compañías y bandas de música de Lleida. Algunos elementos de la cultura popular como los gigantes, han tenido que retirarse por la lluvia. Sí han hecho el itinerario el resto de carrozas, donde no ha faltado la Estrella Real, el Camarlengo, que también ha recogido las últimas cartas, la carroza con el Real Buzón de Correos, los vehículos cargados de juguetes y regalos o la carroza de la fábrica de carbón. Los tres Reyes han estado acompañados en todo momento por sus pajes. Durante la cabalgata se han repartido caramelos libres de alérgenos. Se han sumado grallers, percusión y grupos de animación, que a pesar de la lluvia, no han dejado de ambientar el recorrido.

Como en anteriores ediciones, para realizar la Cabalgata inclusiva y accesible, la Paeria ha habilitado un espacio de 30 m2 a la altura del número 31 de la rambla de Ferran para que niños con movilidad reducida, TEA u otras discapacidades pudieran seguir la Cabalgata en Lleida. El mensaje de Sus Majestades desde el balcón de la Paeria también ha sido interpretado en lengua de signos.

El dispositivo de esta tarde despliega a un gran número de personal profesional que vela por la seguridad, desde Protección Civil, los servicios sanitarios, la Guardia Urbana y el cuerpo de Mossos d'Esquadra.

Éste es uno de los eventos más multitudinarios de la ciudad. El estilo de la Cabalgata, las carrozas y las vestimentas de Sus Majestades y sus acompañantes han ido cambiando a lo largo de los años, para adaptarse al espacio y al tiempo . Las actuales carrozas, con las que Sus Majestad los Reyes Magos dan la vuelta a la ciudad en la noche más mágica del año, son del artista Joan Miró. Los trajes que lucen Sus Majestades fueron diseñados por tres artistas leridanos: Georgina Cazalla, a quien se encargó el traje del Rey Melchor; Tonet Balagué y Jordi Puig Sigüenza, confeccionaron el traje del Rey Gaspar, y Estanislao Solsona, el del Rey Baltasar. Se estrenaron en la Cabalgata del 5 de enero de 2006. En los últimos años también se han ido renovando y actualizando las carrozas, mejorando su estética, luminosidad y presencia en general.